El fabricante estadounidense Metal Shark Boats habría completado en marzo pasado la fase de pruebas de las dos lanchas de interdicción rápida 45 Defiant que ha adquirido la Marina de Guerra del Perú (MGP).
Las lanchas, que fueron adquiridas en diciembre de 2018 a un costo de 3.486.268 dólares, pueden ser empleadas en misiones policiales y militares; el casco y estructura de la cabina lo conforman planchas soldadas de aluminio 5086 de alta calidad.
El casco de las embarcaciones está especialmente balanceado para realizar giros a velocidad, posee ventanas de gran visibilidad y asientos resistentes a impactos mientras se navega. Alcanzan una velocidad máxima de 45 nudos con propulsión vía hélice wáter jets o pods, desplazan 12,6 toneladas métricas, tienen 13,72 metros de eslora, radar de navegación, sistema de video vigilancia, GPS, comunicaciones VHF, UHF, HF y satelital.
La MGP tiene un requerimiento para incorporar hasta 24 lanchas de interdicción marítima, aunque ya ha incorporado cuatro lanchas 957Y que entregó el Gobierno de China en calidad de donación. Los vectores pendientes de compra se dividen en dos lotes de diez lanchas. La adquisición del primer lote está en proceso, con este primer sublote de dos unidades.
Para la implementación del programa de lanchas de interdicción rápida, Metal Shark Boats y SIMA Perú han firmado un acuerdo de coproducción que comprende la transferencia de diseños, tecnologías, métodos de producción y capacitación de personal para la colocación conjunta de las lanchas rápidas en el Perú y en la región.
La adquisición de las veloces lanchas es financiada por el Ministerio de la Producción, en función a sendos convenios firmados con la MGP en mayo y noviembre de 2019.