Especialistas de Perú aprenden a desactivar explosivos en España
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

Especialistas de Perú aprenden a desactivar explosivos en España

Eliminación de artefactos explosivos durante ejercicio Northern Challenge en octubre de 2017. Foto: OTAN
|

En respuesta a una invitación de la Sección Ejército del Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de Estados Unidos de América y el subsecuente visto bueno de la Comandancia General del Ejército del Perú y de la Oficina de Asuntos Jurídicos del Ejército, el Servicio de Material de Guerra (SMGE) del instituto armado ha decidido enviar una delegación conformada por diez especialistas al curso de desactivación de explosivos que se realizará en España.

El costo integral de la capacitación, pasajes aéreos, transporte local, alojamiento y alimentación será asumido por el Gobierno estadounidense.

La invitación fue cursada al Ejército peruano en agosto del año pasado y el curso en sí se realiza entre el 24 de enero y el 21 de marzo próximo en la ciudad de Madrid, España.

La delegación de militares peruanos está conformada por cinco oficiales hasta el grado de capitán y cinco suboficiales o técnicos, en un grupo titular y otro suplente, en caso de que algún miembro titular esté imposibilitado para asistir.

La agrupación titular la componen el teniente Ricardo Jibral Ramírez Benito, teniente Juan Manuel Bellido Báez, teniente Yunior Freddy Guerra Callacondo, teniente Jairo Germán Peña Espinal, subteniente Guillermo Jorge Matta Ortiz, técnico 2ª Henry Aníbal Pacheco Tejeda, suboficial 2ª Gerardo Luis Sauñe Carbonel, suboficial 2ª Javier Richard Coronado Quispe, suboficial 3ª Luis Ángel López Olano y el suboficial 3ª Wilder Rodríguez Yarasca.

Asimismo, la agrupación de suplentes está compuesta por el subteniente Frank Elmer Mamani Hurtado, subteniente Edwin Guillermo Barreno Ravines, subteniente Allison Gunter Rojas Gómez, subteniente Rafael Ángel Yave Chunga Sagástegui, subteniente Michael Ronald Espinoza Nunton, técnico 3ª Merciades Reynell Gonzáles Rojas, técnico 3ª Marlon Edil Pérez Aguilar, suboficial 2ª Luis Arnaldo Romero García, suboficial 3ª Yonson Yoel Campos Rosas y el suboficial 3ª Cristhian Oré Quispe.

El Grupo Consultivo y de Ayuda Militar de Estados Unidos había recomendado que los participantes de la capacitación hayan completado el entrenamiento de destrucción de municiones en el Centro de Municiones del Ejército (Cemune).



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto