El Ejército de Perú adquirirá 10 vehículos de reconocimiento
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >

El Ejército de Perú adquirirá 10 vehículos de reconocimiento

La Fuerza necesita recuperar capacidades militares de reconocimiento y reemplazar los vehículos —de similares funciones— pero en condición de obsolescencia.
K808 WhiteTiger APC 8x8 FuerzasArmadasCoreaSur 650px
Vehículo blindado K808 del Ejército de Corea del Sur. Firma: Ministerio de Defensa de Corea del Sur
|

El Ministerio de Defensa ha autorizado al Comando Logístico del Ejército de Perú la adquisición de un lote de 10 vehículos de reconocimiento. La compra no requiere de fondos adicionales del tesoro público sino que será con financiamiento proveniente de saldos del presupuesto del instituto armado en el ejercicio fiscal 2024. 

El requerimiento para la compra de los vehículos de reconocimiento se sustenta en un informe técnico del Servicio de Material de Guerra del Ejército. El documento indica la necesidad de recuperar capacidades militares de reconocimiento y reemplazar los vehículos —de similares funciones— pero en condición de obsolescencia.

La Contraloría General de la República ya ha sido notificada sobre la inminente adquisición para que inicie actividades de control concurrente.

La compra de los 10 vehículos de reconocimiento forma parte del Proyecto de Inversión Pública denominado Mi Perú, incluido en la cartera de inversiones del Ministerio de Defensa contenido en el Programa Multianual de Inversiones 2021-2023.

Los A200

Las última adquisiciones del Ejército de Perú en materia de vehículos terrestres protegidos (más ligeros que los blindados) o blindados de patrullaje y/o reconocimiento, tuvo lugar en 2019. Esta compra incluyó un lote de 10 vehículos protegidos A200 de tracción 4x4 a la compañía alemana Aurum Security GmbH y la compra de 30 vehículos blindados a ruedas K808 White Tiger a Hyundai Rotem.                                                              

La compra de los A200 se procesó a través de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas y la entrega  se concretó a mediados del año 2021.

El A200 utiliza un chasis de la camioneta comercial todoterreno Toyota Land Cruiser, con una suspensión y sistema de frenos reforzados sobre el que se monta un casco protegido con capacidad para resistir impactos de bala de núcleo duro de calibre 7,62x51 mm.  El vehículo fue certificado por iABG mediante un protocolo en el que un ejemplar del A200 fue sometido a seis detonaciones de explosivos y 550 impactos de balas en puntos potencialmente vulnerables.

Cabe indicar sin embargo que la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas suspendió a finales de noviembre del año pasado a Aurum Security por un período de nueve meses por incumplimiento de contrato en materia de entrega de dos de los vehículos A200 adquiridos. La suspensión se produjo luego de la aplicación de penalidades y resolución de contrato.

Según información extraoficial, el Ejército de Perú proyecta realizar todas las adquisiciones de vehículos militares a través de FAME, arsenal militar que se ha asociado con Hyundai Rotem para suministrar los blindados K808 de tracción 8x8.

A200 vehiculoprotegido EjercitoPeru oct2021 Sitdef2021 PeterWatson
Vehículo protegido A200 del Ejército del Perú en Sitdef 2021. Firma: Peter Watson



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto