Pedro Sánchez ha comparecido de nuevo en torno a las 23.00 horas, tras una primera comparecencia pasadas las seis de la tarde, tras la segunda reunión del Consejo de Seguridad Nacional, para informar sobre la situación en España tras el apagón masivo que ha afectado a todo el país, salvo Canarias y Baleares, y que se ha producido en torno a las 12.30 de esta mañana.
El presidente del Gobierno ha dicho que según Red Eléctrica Española se ha restablecido ya casi el 50% del suministro en toda España y todas las comunidades registran mejoría. "El objetivo es seguir recuperando el suministro durante toda la noche mediante las interconexiones con Francia y Marruecos, los ciclos combinados de gas y las centrales hidroelécticas. En cualquier caso, va a ser una noche larga".
En cuanto a cuándo estará todo el sistema recuperado, no se ha atrevida a avanzar una hora concreta. "En lo que respecto a las causas, 15 GW de generación se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos y esto es algo que nunca había ocurrido jamás, pues se trata del 60% de la demanda del país. Lo que ha provocado esta desaparición súbida del suministro es algo que de momento no se ha podido determinar y se sigue trabajar para comprender qué ha pasado".
El Gobierno ha desplegado efectivos adicionales de Guardia Civil y Policía Nacional para reforzar la seguridad esta noche. "España es una país seguro y responsable", ha explicado.
El Ejecutivo, ha recordado el presidente, está en continuo contacto con el Jefe del Estado, con los distintos grupos parlamentarios, “con nuestros socios europeos, con las instituciones comunitarias y también con la OTAN”.
La posibilidad de que España haya sufrido un ciberataque está sobre la mesa pero parece que a lo largo del día ha ido perdiendo fuerza.
Recuperación en varias comunidades autónomas
Hasta el momento en que ha comparecido Sánchez, hasta siete comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, Extremadura y Madrid, habían solicitado el nivel 3 de Emergencias por lo que el Gobierno asumirá la gestión, lo que implica la participación de la UME, que llevará generadores eléctricos y material de apoyo logístico a aquellos municipios donde no se haya restablecido el servicio eléctrico.
En cuanto a cuándo se podría restablecer el servicio, Sánchez no ha sido concreto y se ha limitado a decir “pronto”. En estos momentos, los técnicos de REE trabajan para determinar las causas y solucionar el problema lo antes posible. De hecho, ya se ha restablecido parcialmente el suministro en varias comunidades autónomas (Cataluña, Aragón, Navarra, País Vasco, Asturias, La Rioja, Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía) gracias, ha explicado el presidente del Gobierno, a las interconexiones con Francia y Marruecos. A lo largo de la tarde fue llegando la electricidad a diversas zonas de la Comunidad de Madrid, aunque muy poco a poco.
Ha informado también que ya se han reactivado las centrales de ciclo combinado y las hidroeléctricas en todo el país.
Sin problemas de orden público
En cuanto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han ampliado su presencia y vigilancia en las calles, aunque por el momento no se observa ninguna alteración de protección civil. En lo que se refiere al sistema hospitalario, Sánchez ha dicho que está funcionando correctamente gracias a los grupos electrógenos y ha dicho que éstos cuentan con una larga autonomía.
El tráfico portuario ha funcionado con normalidad, así como el de los aeropuertos, aunque se ha decidido reducir el número de operaciones un 20% para garantizar la seguridad y el funcionamiento fluido. Solo se han suspendido 644 de los 6.000 vuelos previstos hoy. Respecto del ferroviario están detenido los trayectos larga y media distancia, “que no se van a recuperar hoy”.
En el plano económico, se han visto afectados los cajeros automáticos, pero los sistemas de pago funcionan con normalidad, así como la banca electrónica.
Sobre las telecomunicaciones, ha incidido en que siguen dándose problemas pues muchas antenas funcionan con electricidad y que se seguirá trabajando toda la noche en restablecer Internet.
Sí ha hecho hincapié Sánchez en pedir a la ciudadanía que se reduzcan “al mínimo” los desplazamientos, que se sigan únicamente los canales de información oficial y que no se propaguen informaciones “de dudosa procedencia. Sabemos que estas crisis son propicias para la divulgación de bulos”.
También ha dicho que hay mucho tejido producito que ha tenido que mandar a su plantilla a sus hogares. "Lo que sí que podemos ver es que las bolsas han cerrado bien".
De cara a este martes, ha recomendado a los estudiantes que sigan las instrucciones de sus gobiernos autonómicos aunque en aquellas en que Interior ha tomado el control ha dicho que los centros educativos permanecerán abiertos pero sin clases. En estos territorios ha pedido a los trabaajadores "que prioricen su seguridad y que aquellos que no sean de servicios no esenciales que tengan dificultades para trasladarse o que hayan recibido por parte de sus empleadores que se queden en casa, que lo hagan, que no acudan a trabajar".
En cuanto al teléfono móvil, ha pedido que una vez se reactiven las comunicaciones, se haga un uso responsable: “Vamos a pasar unas horas críticas hasta que recuperemos totalmente la electricidad, así que hagamos llamados breves y usemos el número de emergencias solo cuando sea realmente necesario”.
“Quiero transmitir que España cuenta con mecanismos para afrontar este tipo de situaciones”, ha dicho.