Venezuela acusa a EEUU de tramar una operación de "falsa bandera" en aguas por delimitar con Guyana
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Conflicto

Venezuela acusa a EEUU de tramar una operación de "falsa bandera" en aguas por delimitar con Guyana

El titular de Defensa venezolano denunció que se pretende atacar una plataforma de Exxon Mobil para generar confusión e iniciar una escalada de agresión contra el país
Venezuela Defensa Ministro VladimirPadrinoLopez PrensaFANB
General en jefe Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela. Firma: Prensa FANB
|

El ministro del Poder Popular para la Defensa de Venezuela, general en jefe (Ejército) Vladimir Padirno López, alertó sobre una “nueva trama del imperialismo norteamericano” de orquestar una operación de “falsa bandera” en aguas pendientes de delimitar con Guyana.

Un comunicado del 6 de abril indica que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana “se mantiene alerta" ante la denuncia de la  vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, “sobre la nueva trama del imperialismo norteamericano, que pretende realizar una operación de falsa bandera para atacar la plataforma de Exxon Mobil que opera en aguas pendientes por delimitar con la República Cooperativa de Guyana, a fin de generar confusión e iniciar una escalada de agresión contra nuestro país”.

Además, el texto señala que es necesario recordar “que este tradicional modus operandi de falsos positivos que suele llevar a cabo el injerencismo imperial, de propiciar situaciones de conflicto con premeditación y alevosía, para luego invadir naciones y pueblos soberanos con todo su poderío militar y económico, ya forma parte de un desgastado libreto que ha perdido credibilidad en la comunidad internacional”. 

El documento añade que “es necesario enfatizar que el gobierno de Guyana continúa violando flagrantemente el Acuerdo de Ginebra, al disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer jurisdicción, manteniendo buques de perforación y tanqueros extranjeros que desarrollan actividades de explotación y comercialización en la zona en controversia”. 

Incidentes recientes en el área

Como ha reseñado Indefensa.com., en fechas recientes se han producido dos incidentes en aguas que Guyana considera suyas y Venezuela como pendientes por delimitar.

El primero ocurrió el 1º de marzo, cuando el Gobierno de Guyana denunció que el patrullero oceánico Guaiquerí (PO-11) de la Armada venezolana ingresó a la Zona Económica Exclusiva guyanesa, acercándose a un buque de producción de un bloque petrolero en alta mar administrado por Exxon Mobil. La acusación fue rechazada categóricamente por Venezuela, argumentando que esas aguas no forman parte del territorio guyanés, ya que se trata de una zona marítima pendiente de delimitación.

El segundo incidente ocurrió a finales de marzo pasado, cuando el buque patrullero Shahoud (1039) de la Fuerza de Defensa de Guyana y el crucero misilístico USS Normandy (CG-60) de la Armada de Estados Unidos realizaron ejercicios navales “en aguas internacionales y dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Guyana”. 

Guyana ZEE USS Normady CG 60 Patrulla USNFSC USFourthFleet
Crucero USS Normandy (CG-60) navegando frente a las plataformas de Exxon Móvil en marzo pasado. Firma:  U.S. Naval Forces Southern Command / U.S. 4th Fleet



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto