Las claves del Festival Aire 25, la última oportunidad para ver en acción al legendario C-101
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

Las claves del Festival Aire 25, la última oportunidad para ver en acción al legendario C-101

El evento será el 14 y 15 de junio en la base aérea de San Javier (Murcia)
Patrulla aguila c101
Vuelo en formación de aviones C101. Firma: Ejército del Aire y del Espacio
|

Legendario, emblemático, icónico, incombustible, mítico... No faltan los calificativos para describir al C-101, el avión a reacción de entrenamiento avanzado y ataque ligero diseñado por CASA en los años 80 del siglo pasado. Un buen ejemplo, por cierto, de hasta dónde puede llegar la industria de defensa española, que no hay que olvidar hoy en pleno debate sobre el impulso al sector y el rearme en Europa. 

Más de medio siglo después de los primeros vuelos, el C-101 encara la recta final de su vida operativa en la Patrulla Águila. La despedida será en el Festival Aire 25, los días 14 y 15 de junio, en la base aérea de San Javier en Murcia. Los amantes de las exhibiciones aéreas y de la aeronáutica en general podrá ver la silueta del culopollo por última vez en acción. 

Este es el principal atractivo de una exhibición aérea que también conmemorará los 40 años de la Patrulla Águila, creada poco después de la entrada en servicio del C-101 y que en sus cuatro décadas de vida solo ha utilizado este avión.  

Exposición estática y exhibición aérea

El primer día, el 14 de junio, será la jornada de puertas abiertas. El Ejército del Aire y del Espacio planea alrededor de ocho horas de exposición estática, con más de 70 aeronaves en el parking de la base aérea murciana y 25 aeronaves en exhibición, de siete países. Ese día es el 40 aniversario de la primera exhibición de la Patrulla Águila en Jerez de la Frontera. 

De momento, ya está confirmada la presencia de todos los aviones y helicópteros en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio en la zona expositiva, junto con, entre otros, el caza Harrier y el helicóptero H135 de la Armada; helicópteros de la Guardia Civil; y algún avión curioso como el LCA Tejas de la Fuerza Aérea india.

Al día siguiente, el 15 de junio, entrarán en acción las patrullas en el festival aéreo. También durará unas ocho horas con más de una veintena de demostraciones y exhibiciones de cazas y helicópteros, y de aviones clásicos de las asociaciones históricas como la Fundación Infante de Orleans (FIO).  

Desde el Ejército del Aire y del Espacio presumen de festival. Será el más importante de Europa y estarán las patrullas más importantes, destacan desde la institución. Junto con la Patrulla Águila, surcarán los cielos del Mar Menor la Frecce Tricolori (Italia), con sus MB-339; la Red Arrows (Reino Unido), con sus aviones Hawk; la Patrouille Suisse (Suiza), que participará con los F-5; y la Patrouille de France (Francia), con sus Alpha Jet. Por parte del Ejército del Aire y del Espacio también volarán los helicópteros  Patrulla Aspa y la Patrulla Acrobática de Paracaidismo (Papea).  

Dentro de los actos con motivo del 40 aniversario de la Patrulla Águila, el Ejército del Aire y del Espacio también prepara una exposición en la Real Casa de Correos de Madrid que recorrerá a partir del próximo 20 de mayo las cuatro décadas de historia de la unidad.

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto