La LSG-1615 Arica de la Armada de Chile detiene embarcación peruana por infringir Ley de Pesca
TRADUCIR
EDICIÓN
España
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Cuarta Zona Naval

La LSG-1615 Arica de la Armada de Chile detiene embarcación peruana por infringir Ley de Pesca

El pesquero fue escoltado a Arica para efectuar los procedimientos por esta infracción
Lancha de servicio general LSG 1615 Arica Firma Armada de Chile
Lancha de servicio general LSG-1615 Arica. Firma Armada de Chile
|

La lancha de servicio general LSG-1615 Arica de la Armada de Chile detectó y fiscalizó una embarcación pesquera peruana dentro de la zona contigua, al sur del límite marítimo internacional, que se encontraba infringiendo la Ley de Pesca y Acuicultura.

El comandante de la LSG-1615 Arica, teniente 1° Álex Brante, explicó en un video publicado en las redes sociales de la Armada de Chile que esta actividad se desarrolló mientras la unidad efectuaba labores de control y vigilancia de aguas jurisdccionales.

"Actualmente nos encontramos a 20 millas al weste del puerto de Arica y tres millas al sur del límite marítimo internacional de la frontera marítima entre Chile y Perú", señaló el teniente 1° Brante.

"Tenemos una embarcación pesquera que se encontraba infringiendo la Ley de Pesca y Acuicultura. Nuestra partida de abordaje se encuentra a bordo ahora efectuando procedimientos de fiscalización marítima la cual terminará en una escolta que se dirigirá al puerto de Arica para terminar con los procedimientos de esta infracción", detalló el oficial.

LSG-1615 Arica

La lancha de servicio general LSG-1615 Arica es una unidad de la Armada de Chile a cargo de la protección de la vida humana en el mar, combate de la contaminación acuática, actividades de policía marítima. mantenimiento de la señalización marítima y apoyo a comunidades aisladas.

La LSG-1615 Arica es una de las 16 unidades de la clase Protector construidas entre 1999 y 2004 en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) como parte del proyecto Danubio.

Fue lanzada al mar el 21 de agosto del 2001 e incorporada al servicio el mismo año y destinada al al puerto base homónimo para iniciar su operación en la jurisdicción de la Cuarta Zona Naval en el norte del país.

Las LSG de la clase Protector tienen casco y superestructura de aluminio naval. Poseen 33,1 m de eslora total, 29,2 m de eslora línea de flotación, 4,1 m de puntal sección media, 6,6 m de calado y un desplazamiento máximo de 110 toneladas. Su tripulación la componen 10 personas. Su armamento principal es una ametralladora Browning M2 de 12,7x99 mm.

Cada unidad de la clase Protector cuenta con dos motores principales MTU modelo M-90 de 16V-2000 y una potencia de 1.635 hp a 2.300 rpm. Las LSG logran una velocidad máxima de 20 nudos y disponen de 22 toneladas de combustible, cinco toneladas de agus dulce y un alcance de 1.000 millas náuticas a 16 nudos de velocidad.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto