La Fuerza Aérea de Chile presentará el prototipo del Pillan II en el segundo semestre de 2025
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Sistema Integrado

La Fuerza Aérea de Chile presentará el prototipo del Pillan II en el segundo semestre de 2025

PillanII
Sistema de Entrenamiento Integrado para Pilotos Militares Pillan II. Firma Enaer
|

El comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), general del aire Hugo Rodríguez, anunció que el primer prototipo del Sistema de Entrenamiento Integrado para Pilotos Militares Pillan II será presentado el segundo semestre del 2025.

La autoridad entregó este dato en el marco del discurso de la ceremonia de conmemoración del 95° aniversario de la FACh que se efectuó el viernes 21 de marzo en la losa de operaciones de la base aérea El Bosque y que fue encabezada por el presidente de la República, Gabriel Boric.

Respecto al proyecto Pillan II, a cargo de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) y su filial DTS, el general del aire Rodríguez explicó que "se fabricará una plataforma de instrucción aérea asociada a un conjunto de elementos periféricos de alta tecnología que transforman el vuelo primario en un sistema integral de instrucción aérea moderno y eficiente".

"Este sistema Pillan II ya se encuentra en fase de fabricación. La presentación del prototipo será el segundo semestre de este año", indicó el comandante en jefe en la ceremonia de conmemoración del 95° aniversario institucional.

Pillan II

El proyecto Pillan II es un Sistema Integrado de Instrucción de Vuelo, compuesto por aeronaves y subsistemas periféricos de última generación, que apoya el proceso de enseñanza y el mantenimiento del material de vuelo. Esta iniciativa, heredera del T-35 Pillan, se consolida como un emblema de la industria aeronáutica chilena y refleja el compromiso del país con el avance en tecnologías de defensa y su rol como actor de influencia en el panorama global.

La FACh y Enaer firmaron el 24 de octubre de 2022 el contrato de construcción de 33 aeronaves y los sistemas asociados, con una inversión de 142 millones de dólares para un periodo de ocho años. El proyecto permitirá poder tener una nueva generación de nuevos pilotos a través del sistema de instrucción que va a estar a la altura de la más alta tecnología a nivel mundial.

Pillan II permitirá situar al piloto-alumno, que inicia su proceso de aprendizaje de vuelo, en un entorno que facilite su progresión en aeronaves más sofisticadas. Adicionalmente, incluye instancias de investigación e innovación tecnológica en áreas de interés prioritario como diseño generativo y optimización topológica, manufactura aditiva, procesos especiales de materiales compuestos, mantenimiento predictivo, realidad extendida y la generación de empleos calificados.

El sistema está conformado por subsistemas periféricos tales como un simulador de vuelo (SIM), planificación de misión (MPS), debriefing de misión (DBS), seguimiento en vuelo (TRK), instrucción para operadores y mantenedores (SOM) y gestión de órdenes técnicas (SOT). La fabricación de la primera pieza estructural de un perfil alar NACA del nuevo avión se efectuó en diciembre de 2024. El primer prototipo está programado para volar en 2026 y su entrega a la FACh en 2028.

Desde su promoción iniciada en Fidae 2022, y consolidada a principios de 2023, el Pillan II ha despertado interés no solo dentro de Chile, donde la Armada ha mostrado su entusiasmo por el proyecto, sino también en varios países de América Latina y en naciones del Medio Oriente quienes han presentado a Enaer solicitudes formales de propuestas, evidenciando un creciente interés de esta solución de entrenamiento de pilotos militares.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto