El Buque de Acción Marítima (BAM) Meteoro (P-41 de la Armada zarpaba a principios de semana de su base en el Arsenal de Las Palmas para efectuar una operación de vigilancia marítima en aguas de soberanía e interés nacional. Esta misión tendrá una duración de 12 días -hasta el 4 de abril- y la previsión es que recorra más de 1.500 millas náuticas.
Durante casi dos semanas, el Meteoro recorrerá la Zona Económica Exclusiva (ZEE) oriental del archipiélago y áreas próximas como la región del Monte Tropic, una región estratégica por el potencial en tierras raras. El comandante del BAM subraya que "entre nuestros principales cometidos, nos encargamos de la vigilancia y seguridad marítima en la Zona Económica Exclusiva Oriental del archipiélago, con especial atención a la región del Monte, área submarina de gran importancia geológica y estratégica. Esta zona está situada al suroeste de Canarias y destaca por su riqueza potencial en minerales críticos como el telurio y las tierras raras, esenciales para el desarrollo tecnológico y científico".
Además, el buque colaborará con aeronaves de los Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y el Espacio, para mejorar la interoperabilidad entre plataformas, así como con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el desarrollo de sus respectivas misiones. Durante esta operación, el Meteoro hará una escala para presencia naval en el puerto de Arrecife, en Lanzarote, del 28 al 30 de marzo.
Esta misión se enmarca en las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Núcleo de Fuerza Conjunta Actuando (NFC-A). Su despliegue se realiza bajo el mando táctico del Comandante del Mando Operativo Marítimo (CMOM) y el control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS).
Región en disputa
El Monte Tropic -con cima a unos 1.000 metros de la superficie- se encuentra en aguas internacionales a unas 250 millas náuticas de la isla de El Hierro, y, por tanto, fuera de la ZEE de Canarias que llega hasta las 200 millas. España solicitó hace más de una década a Naciones Unidas una ampliación de su plataforma continental hasta las 350 millas para incorporar la zona del monte, que continúa en tramitación. El principal argumento es que el Tropic es una prolongación natural del archipiélago canario.
Marruecos también ha entrado en la pugna por estas aguas, aunque va un paso por detrás, ya que aún no ha formalizado su propia reclamación. Lo que sí hizo en 2020 es aprobar de forma unilateral una ampliación de su plataforma, incluyendo las aguas del Sáhara occidental y parte de la región del monte Tropic que reclama España. Un movimiento que no tiene reconocimiento internacional.
BAM Meteoro (P-41)
El BAM Meteoro es el primero de la serie de los cuatro buques de acción marítima dependientes del Mando Naval de Canarias, con base en el Arsenal de Las Palmas. Esta categoría de buques está diseñada para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, tales como operaciones contra el narcotráfico o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo, vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.