La Asamblea Nacional de Nicaragua (Congreso unicameral) aprobó una nueva Ley de Contrataciones Administrativas del Estado que favorece compras sin licitación, en al menos 10 excepciones, por parte del Ejército y de la Policía Nacional.
Precisamente, el inciso dos del artículo cuarto especifica que se exime de licitación en casos de “la adquisición de bienes, medios y equipos destinados exclusivamente para salvaguardar la independencia, la soberanía, la autodeterminación, la integridad territorial, la paz, la seguridad, la defensa nacional, la seguridad ciudadana y el mantenimiento del orden interno”.
También estarán exentas de aplicación las compras realizadas con fondos de caja menor, según las normas de ejecución presupuestaria dictadas por el Ministerio de Hacienda. Según el texto de la nueva normativa, las instituciones del Estado podrán realizar compras y contrataciones con fondos de caja chica de forma excepcional, mediante contratación simplificada y a través de resolución de su máxima autoridad. Tampoco serán licitadas las compras de boletos aéreos internacionales que se realicen en línea a través de plataformas digitales autorizadas por la Presidencia.
En la nueva ley también se aumentan los montos obligados para los procesos de licitación y contratación en las instituciones del Estado, (pasan de 81.000 dólares a 270.000 dólares). Mientras que la contratación menor será utilizada para aquellas que no superen los 54.000 dólares (antes estaba establecida en montos de hasta 13.500 dólares).
Otra materia excluida son las compras directas de bienes e insumos que realice el Gobierno en el exterior, a través de la autorización correspondiente de la Presidencia de la República y los cambios introducidos permitirán que el Estado haga compras directas sin la participación de las empresas privadas inscritas en el registro de proveedores estatales.