Fernando Sibilla presentó su renuncia a la presidencia de la Fábrica Argentina de Aviones S.A. (FAdeA) tras un año de gestión. Si bien el resto de los directivos continuará en funciones, se reunirán en breve para designar un sucesor.
En su despedida, Sibilla calificó su paso por FAdeA como una experiencia “intensa, desafiante y enriquecedora” y destacó los hitos alcanzados durante su gestión. Aunque afirmó que su salida responde a motivos personales, fuentes consultadas señalaron que también influyeron las dificultades en la articulación con el Ministerio de Defensa y la incertidumbre sobre los planes gubernamentales para la empresa.
Durante su gestión, Sibilla afirmó haber llevado a cabo reformas significativas, como la reorganización en unidades de negocio, la optimización de costes con ahorros estimados en más de 8 millones de dólares anuales y la modernización de la estructura laboral mediante un nuevo convenio colectivo de trabajo. También se reactivó el área de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves comerciales (MRO), logrando recuperar certificaciones internacionales que permiten intervenir aviones extranjeros. Además, se restablecieron vínculos con proveedores externos y se consolidaron acuerdos estratégicos con actores globales como Etihad Engineering, Embraer y Akaer.
El futuro de FAdeA sigue siendo incierto. Aunque la empresa no figura en la lista original de compañías estatales que el Gobierno Nacional planea privatizar, persisten dudas sobre su viabilidad a largo plazo. En los últimos meses trascendió que la administración provincial de Córdoba podría estar interesada en tomar el control de la fábrica, aunque hasta el momento no se han formalizado avances en esa dirección.
FAdeA desempeña un rol estratégico en la industria aeronáutica nacional. Privatizada en la década del '90 y reestatizada en 2009 para fortalecer la industria y garantizar el mantenimiento de las capacidades estratégicas de la Fuerza Aérea Argentina, enfrenta ahora el desafío de definir su rumbo en un contexto de restricciones presupuestarias y evaluaciones sobre su papel dentro del esquema de defensa y desarrollo industrial del país.