La española GMS Plesium presenta en la feria emiratí IDEX sus afustes para armas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Especial IDEX 2025 >

La española GMS Plesium presenta en la feria emiratí IDEX sus afustes para armas

La compañía también dara a conocer sus capacidades para la recuperación de orugas de blindados
Afuste GMS Plesium I
Un soldado maneja un fusil sobre un afuste de GMS Plesium. Firma: GMS Plesium
|

La compañía española GMS Plesium estará presente en la feria IDEX que reúne entre el 17 y el 21 de febrero a las principales firmas de defensa en Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos. La empresa, con sede en Barberá del Vallés (Barcelona), mostrará en su stand -hall 5, stand B03- sus afustes para armamento, una de sus principales líneas de negocio, junto con sus capacidades para recuperar orugas de blindados de todo tipo. 

GMS Plesium tiene una amplia gama de afustes para todo tipo de armamento desde ametralladoras, hasta lanzagranadas, pasando por sistema lanzamisiles. En España, la compañía ha instalado medio millar de mecanismos de este tipo que facilitan el disparo en vehículos principalmente todoterreno Vamtac en servicio en el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio

Afuste GMS Plesium
Afuste de GMS Plesium

Desde la compañía explican que sus afustes ligeros y polivalentes están diseñados para "una amplia variedad de plataformas", adaptándose a cada arma y proporcionando "una precisión optimizada". Entre sus diseños destaca por ejemplo el afuste para el lanzador del misil contracarro Spike que permite desplazar y operar el sistema sobre el vehículo sin riesgos por las vibraciones. En este caso, la compañía ha suministrado ya más de 50 unidades al Ejército de Tierra y la Armada. 

Uno de sus últimos desarrollos es el afustes para integrar el lanzador del Spike en el vehículo M133 TOA, lo que permite el empleo del sistema no solo para disparar el misil, sino también en modo observación y adiestramiento. 

Recuperacion de orugas

Con más de 25 años de experiencia en el sector de defensa y aeronáutico, la compañía también expondrá a los asistentes al salón internacional emiratí las capacidades de su planta de recuperación de orugas de blindados de cadenas.

La empresa, especializada en este tipo de proyectos, cuenta con estaciones de trabajo en sus instalaciones para desmontar y montar las orugas, y verificar todos sus componentes, cambiando aquellos no cumplen con las especificaciones. Estos trabajos permiten recuperar entre el 70 y el 85% de los eslabones usados, a un coste medio del 50% de la compra de eslabones nuevos. GMS Plesium ha trabajado en la recuperación de orugas de diversas plataformas en múltiples países, desde España, hasta Chile o Egipto.

Planta de recuperación de orugas GMS Plesium
Planta de recuperación de orugas de GMS Plesium

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto