La amenaza que suponen los drones en el actual campo de batalla, como ha demostrado el conflicto en Ucrania, ha impulsado a Países Bajos a sumarse a los clientes que están adquiriendo el sistema antiaéreo Skyranger de la compañía alemana Rheinmetall. Ámsterdam ha encargado en total 22 vehículos blindados ACSV G5, de la también alemana Flensburger Fahrzeugbau (FFG), equipados con las torretas Skyranger de 30 mm. El pedido asciende a 1.300 millones de euros.
La operación ha sido anunciada por el ministro de Defensa de Países Bajos, Gijs Tuinman, que estima que las primeras entregas llegarán previsiblemente en 2028, una vez que se firme el contrato definitivo, lo que se estima que ocurrirá en breve.
El Skyranger 30 combina en una misma torreta al cañón KCE de 30 mm x 173, misiles tierra-aire y un conjunto de sensores. Dependiendo de los requisitos de cada usuario, el sistema puede equiparse con diferentes misiles guiados, como Mistral, Stinger o especiales C-UAS (antidrones).
En el caso de los sistemas Skyranger 30 encargados por Alemania hace un año, estarán armados con misiles Stinger. Más recientemente, por poner otro ejemplo, la firma con sede en Madrid GDELS presentó una versión del blindado Pandur 6x6 EVO dotada de un Skyranger 30 con dos lanzadores de misiles guiados Mistral.
El cañón del Skyranger 30 es capaz de disparar 1.250 proyectiles por minuto para abatir, con un alcance de 15 kilómetros, principalmente vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), además de aeronaves tripuladas. Los misiles que lo acompañan están concebidos para golpear objetivos a mayor distancia.