Brasil lleva a cabo la Operación Lanzamiento de Armas III con misiles Aspide 2000 y cazas AF-1 Falcon
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Brasil lleva a cabo la Operación Lanzamiento de Armas III con misiles Aspide 2000 y cazas AF-1 Falcon

Además de la potencia de fuego de los misiles utilizados, el nivel de adiestramiento del personal militar implicado fue fundamental para lograr el objetivo de la formación
Snapshot 453
|

Para llevar a cabo la Operación Lanzamiento de Armas III - 2024, la Marina de Brasil movilizó las fragatas Defensora, Constituição y Liberal (remanentes de la clase Niterói), dos cazas AF-1 Skyhawk, pertenecientes a la 1ª Escuadrilla de Interceptación y Ataque (VF-1), y un helicóptero AH-11B Super Lynx, de la 1ª Escuadrilla de Aclaración y Ataque.

Durante la comisión también se llevaron a cabo ejercicios de control de daños, simulando situaciones de combate, con el objetivo de probar y mejorar la preparación de las tripulaciones de los buques para responder a posibles eventos adversos, como incendios e inundaciones a bordo.

Galeria 04 0Lanzamiento del misil Aspide 2000: su sustituto, el MBDA Sea Ceptor, entrará en servicio con la fragata Tamandaré. Firma: MB

MBDA Aspide 2000

El ejercicio con misiles consistió en dos disparos del sistema Albatros/Aspide 2000, fabricado por MBDA e integrado en las fragatas de la clase Niterói durante la actualización de mitad de vida o Modfrag, llevada a cabo a principios de la década del 2000 en el Arsenal de la Marina en Río de Janeiro.

El Albatros/Aspide 2000 es un sistema naval de misiles tierra-aire de origen italiano utilizado como defensa puntual para fragatas, similar en diseño al sistema estadounidense RIM-7 Sea Sparrow.

Varias piezas y componentes son intercambiables, lo que permite lanzar misiles Sea Sparrow desde el Aspide 2000 con pequeñas modificaciones.

El misil Aspide 2000 es una variante mejorada del misil aire-aire AIM-7E Sparrow que utiliza un lanzador óctuple estadounidense Mk 29, también utilizado por el sistema Sea Sparrow.

Snapshot 452En el momento en que el misil Aspide 2000 abandona el lanzador. Firma: MB

El misil Aspide es un misil de radar semiactivo (SHAR). Para ello es necesario que el blanco esté iluminado por un radar de control de tiro de onda continua (CW), y solo se ataca a un blanco a la vez.

Es posible combinar el lanzador óctuple con un sistema de almacenamiento y recarga con capacidad para otros 16 misiles. Las fragatas de la clase Niterói disponen de este sistema.

El Aspide 2000, la versión más capaz del misil, tiene un alcance de 25 kilómetros y una altitud máxima de ocho kilómetros, y ha sido adoptado por Italia para utilizarlo en varias de sus fragatas. El misil de MBDA también ha sido un éxito de exportación, siendo utilizado por 16 naciones en más de 70 buques.

Considerado obsoleto para los estándares actuales, el Aspide 2000 va a ser sustituido por el nuevo MBDA Sea Ceptor o CAMM-ER, que introduce el enfrentamiento multiobjetivo, mayor velocidad y alcance, y se dispara desde un inédito VLS o sistema de lanzamiento vertical instalado en la proa de las fragatas de la clase Tamandaré, la primera de las cuales se lanzará al mar el 9 de agosto.

Galeria 01 0El lanzador Aspide 2000 en la popa de la fragata Defensora en acción. Firma: MB

Blanco aéreo Banshee

La interceptación y destrucción simulada de un UAV Banshee aerial target confirmó la capacidad de los cazas AF-1 para destruir pequeños objetivos aéreos armados que supongan una amenaza.

Los cazas AF-1 Skyhawk se desplazaron desde la Base Aeronaval de São Pedro da Aldeia hasta la zona del ejercicio, y tras detectar el dron Banshee lanzado desde la fragata Constituiçã, las aeronaves interceptoras fueron vectorizadas por el equipo de la fragata Defensora, que realizó el guiado inicial de navegación de los cazas, que utilizaron los dos cañones de 20 mm sobre el objetivo de forma simulada.

Snapshot 449Lanzamiento del dron/UAV Banshee por la fragata Constitución. Firma: MB

Además de la potencia de fuego de los misiles utilizados, el nivel de adiestramiento del personal militar implicado fue fundamental para lograr el objetivo de la formación. "Los días de mar también son oportunidades para entrenar a la tripulación. La operación también fue muy exitosa en este sentido", dijo el Capitán Caetano Quinaia Silveira, comandante del 1er Escuadrón de Escolta.

Cabe señalar que tras el fin de las existencias de misiles AIM-9 Sidewinder de corto alcance y guiados por infrarrojos suministrados con los cazas AF-1 Skyhawk a finales de la década de 1990, la Marina brasileña no ha adquirido un nuevo misil aire-aire de ningún tipo, lo que hace que el AF-1 Skyhawk sea aún más obsoleto, ya que depende totalmente de sus dos cañones de 20 mm para el combate cercano aire-aire, y es incapaz de luchar en el campo BVR o más allá del alcance visual, a pesar de tener un buen radar a bordo, el ELTA EL/M-2032 israelí. 

En su configuración actual, los seis reactores modernizados, al atacar objetivos de superficie, solo pueden lanzar bombas de la serie MK (MK82, MK83, MK84), sin ningún tipo de guía, cohetes de 70 mm y proyectiles de 20 mm de los dos cañones. Si esta configuración ya se consideraba un completo suicidio en la guerra moderna librada en 1982 en las Malvinas, cuánto más en el siglo XXI.

Snapshot 461El dron Banshee en el punto de mira del AF-1 Skyhawk (círculo rojo): derribado con proyectiles de 20 mm. Firma: MB



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto