El Ejército de Chile realizó en la Compañía Andina Divisionaria (CAD) N°20 Cochrane ubicada en la comuna homónima de la Región de Aysén la ceremonia de premiación de las cordadas que participaron en el ejercicio de Tropas de Montaña 2024 desarrollado en el glaciar Calluqueo.
Las cordadas iniciaron el ejercicio con una infiltración en un bote de goma Pumar en el lago Calluqueo. Firma Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile
El objetivo de esta competencia táctico-técnica, como publicó Infodefensa.com, fue evaluar las capacidades, el nivel de conocimientos y las destrezas técnicas de las tropas de montaña de la institución en una zona geográfica de difícil acceso y bajo condiciones meteorológicas adversas.
Cordada en la base operativa adelantada Calluqueo. Firma Destacamento de Montaña N°3 Yungay del Ejercito de Chile
La actividad reunió a efectivos del Destacamento de Montaña N°3 Yungay, Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles, Destacamento de Montaña N°8 Tucapel, Destacamento de Montaña N°9 Arauco, CAD N°20 Cochrane, Escuela de Montaña (Escmña) y Agrupación Especial de Montaña (Agrem) de la BOE Lautaro.
Montañeses avanzando con su equipo durante la competencia en glaciar Calluqueo. Firma Ejército de Chile
Las cordadas efectuaron en la competencia rigurosas pruebas en técnicas de vida, desplazamiento y combate en montaña invernal, tales como planificación, rescate en grieta, escalamiento en hielo, rapel con seguridad, evacuación y transporte de heridos, progresión en glaciar, operación de sitios de aterrizaje y tiro de reacción, entre otras.
Montañés efectuando escalamiento en hielo. Firma Ejército de Chile
En el desarrollo de este ejercicio, un helicóptero Airbus AS350B3 Ecureuil del Pelotón de Aviación (Pave) Coyhaique de la Brigada de Aviación Ejército (Bave) apoyó el traslado de personal y carga en la zona general del glaciar Calluqueo.
Un escenario desafiante
Según el Ejército de Chile, este año la Competencia de Tropas de Montaña fue organizada por la IV División de Ejército, a través de la Compañía Andina Divisionaria N°20 Cochrane, y supervisada por el Comando de Operaciones Terrestre (COT).
Ceremonia de premiación de la Competencia de Patrullas de Montaña 2024. Firma IV División del Ejército de Chile
El oficial de Operaciones de la CAD Nº20 Cochrane, capitán Felipe Williams, indicó que el escenario elegido fue el glaciar Calluqueo, en la región de Aysén, ya que “entrega un sinnúmero de condiciones en que pueden probar todas sus capacidades".
El comandante en jefe de la IV División de Ejército, general de brigada Mario Sepúlveda, entrega una medalla a un integrante de la Agrem que participó en el ejercicio. Firma IV División del Ejército de Chile
Respecto a su complejidad, el militar, quien integró la dirección del ejercicio de Tropas de Montaña 2024 explicó que "las temperaturas son bajas y las condiciones del viento son extremas, pero las cordadas se han preparado para enfrentar este desafío”.
Por su parte, el sargento 2º Mauricio Pino, junto con resaltar el nivel de las pruebas que debieron sortear, destacó el trabajo en equipo que caracteriza a los montañeses de los equipos que participaron en el ejercicio.
Integrantes de las cordadas con la medalla y diploma de reconocimiento por la participación en el ejercicio de Tropas de Montaña 2024. Firma IV División del Ejército de Chile
El integrante del Destacamento de Montaña Nº 9 Arauco expresó que "la moral de la cordada continuamente se mantuvo en alto, siempre que hubo algún miembro de la cordada estaba apoyando cuando uno se sentía más débil”.