El Ejército de Chile certifica el entrenamiento de tiro de los Piraña 6x6 portamortero de 120 mm
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Fuerza Terrestre

El Ejército de Chile certifica el entrenamiento de tiro de los Piraña 6x6 portamortero de 120 mm

La actividad permitió evaluar el nivel alcanzado por el personal que opera este sistema en el Regimiento de Infantería N°1 Buin
Tripulación de carro Mowag Piraña 6x6 efectúa disparo de la pieza de mortero de 120 mm Firma Ejército de Chile
Tripulación de carro Mowag Piraña 6x6 efectúa el disparo de la pieza de mortero de 120 mm. Firma Ejército de Chile
|

La Compañía de Morteros Mecanizada del Regimiento de Infantería N°1 Buin del Ejército de Chile realizó una certificación de escuadra en terreno a los efectivos que operan el carro Mowag Famae Piraña 6x6 versión portamortero de 120 mm.

Según el Ejército de Chile, esta actividad permitió evaluar los niveles de instrucción y entrenamiento de tiro alcanzados durante el primer semestre del año por el personal de esta unidad del Regimiento de Infantería N°1 Buin de la II División Motorizada.

Disparo de mortero de 120 mm desde un carro Mowag Pirau00f1a 6x6 Firma Eju00e9rcito de Chile

Disparo de mortero de 120 mm desde un carro Mowag Piraña 6x6. Firma Ejército de Chile

El mortero es una herramienta eficaz en el campo de batalla, ya que permite lanzar proyectiles con precisión en áreas inaccesibles para otros sistemas. Su versatilidad y capacidad para proporcionar apoyo directo a las tropas lo convierten en un elemento clave en las operaciones militares.

Esta evaluación contribuye al perfeccionamiento de los efectivos para desenvolverse en distintos escenarios, logrando de esta forma mantener sus habilidades en un punto óptimo para cumplir sus tareas con ese medio mecanizado institucional.

Piraña 6x6

El Piraña 6x6 portamortero de 120 mm es una de las variantes del vehículo de transporte de ruedas Piranha I desarrollado por la empresa suiza Mowag (hoy General Dynamics European Land Systems). Este material ha sido usado por distintas unidades blindadas y de infantería mecanizada del Ejército de Chile por más de 30 años.

Carro Mowag Piraña 6x6 Firma Ejército de Chile

Carro Mowag Piraña 6x6. Firma Ejército de Chile

La institución seleccionó este modelo en 1981 y su construcción se efectuó en el país por las firmas Cardoen y Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae). El número de unidades entregadas del Piraña 6x6 se estima que alcanzó una cifra de 200 vehículos.

El Ejército de Chile recibió originalmente la versión vehículo blindado de combate para transporte de tropas (VTP), vehículo portamortero de 120 mm, vehículo antiaéreo con sistema Ramta TCM-20 y vehículo con radar de defensa antiaérea Elta EL/M 2106. Algunos Piraña fueron modificados y transformados en ambulancias, puestos de mando con techo levantado, antiblindaje con torre Kuka armada con cañón Oerlikon KBA-B de 25 mm y barreminas con arado de Pearson Engineering.

Tiro de mortero desde un carro Mowag Pirau00f1a 6x6 del Destacamento Motorizado Nu00b011 Caupolicu00e1n en Tierra del Fuego Firma Eju00e9rcito de Chile

Tiro de mortero desde un carro Mowag Piraña 6x6 del Destacamento Motorizado N°11 Caupolicán en Tierra del Fuego. Firma Ejército de Chile

El proyecto Huracán III contempló el mantenimiento recuperativo integral y repotenciación de los Piraña. La flota incorporó sistemas como lanza fumígenos Wegmann de 76 mm y lanzagranadas Mk19 de 40 mm. El material rodante recibió además un nuevo motor diésel, transmisión automática y sistema de extinción de incendios en la cabina para otorgar mayor seguridad a la tripulación.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto