El Ministerio de Defensa Nacional y el Servicio de Impuestos Internos (SII) iniciaron en el año 2023 un trabajo para que los productos desarrollados por la industria nacional y que son adquiridos por las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile queden exentos del pago de IVA para que puedan competir en igualdad de condiciones con empresas extranjeras.
Esta iniciativa fue dada a conocer en la Cuenta Pública 2024 del Ministerio de Defensa Nacional como una de las acciones efectuadas entre junio de 2023 y mayo de 2024 destinadas a contribuir no solo al fortalecimiento de las capacidades del sector defensa, sino también a promover el desarrollo científico-tecnológico del país.
Según el documento, actualmente la normativa relativa a la compra e importación de mercancías del sector Defensa, calificadas como "pertrechos", realizadas por el Ministerio de Defensa Nacional, el Estado Mayor Conjunto, las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, e instituciones y empresas dependientes. se encuentran exentas del pago de IVA.
Sin embargo, si dichas instituciones realizan compras de bienes y servicios dentro del territorio nacional, ya sea al sector privado o incluso a empresas estratégicas de defensa y sus filiales, deben pagar IVA por aquellas transacciones lo que impide que las empresas de Chile participen y accedan a contratos y licitaciones en igualdad de condiciones que la industria internacional.
La exención de IVA para este sector impactaría positivamente en el desarrollo económico, tecnológico y social del país ya que permitiría la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo especializados, estimularía la producción de bienes y servicios, disminuiría la dependencia de proveedores extranjeros y contribuiría a la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías.