La patrulla Weichafe de la Escuela Militar del Libertador Bernardo O´Higgins del Ejército de Chile obtuvo el 10° lugar entre 17 países y el 22° puesto en la tabla general de un total de 48 equipos que participaron en la competencia internacional Sandhurst 2024 de la Academia Militar West Point de Estados Unidos.
Patrulla Weichafe. Firma Escuela Militar del Ejército de Chile
El evento, como publicó Infodefensa.com, reunió los días 26 y 27 de abril a equipos de academias militares de Albania, Brasil, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Georgia, Grecia, Japón, México, Noruega, Polonia, República de Corea, Suecia y Reino Unido.
La competencia recibe su nombre en alusión a la Real Academia Militar de Sandhurst del Reino Unido, plantel que en 1967 regaló a la Academia Militar West Point la espada de un oficial británico para usar como premio en una competencia y promover la excelencia militar. La Escuela Militar del Ejército de Chile participa en Sandhurst desde el año 2009.
Los integrantes de la Patrulla Weichafe en una de las pruebas de Sandhurst 2024. Firma Escuela Militar del Ejército de Chile
Cada equipo competidor, compuesto por ocho hombres y una mujer más dos reservas, enfrentó en Sandhurst 2024 pruebas como tiro de pistola, fusil y lanzagranada; navegación en bote; pista de orientación diurna y nocturna, prueba de conocimientos generales y doctrina; carrera de obstáculos y transporte de heridos, entre otras.
Este certamen permitió a los participantes demostrar sus capacidades para enfrentarse a situaciones cambiantes propias del campo de batalla, demostrando la importancia del trabajo en equipo y la disciplina que debe tener una unidad para enfrentar diferentes misiones.