La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, en compañía del jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Pablo Niemann, efectuó una revista a la Gobernación Marítima de Iquique de la Armada de Chile en donde se interiorizó de las labores y el equipamiento del Departamento de Investigaciones Policiales Marítima, el Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) y la Policía Marítima.
La ministra Maya Fernández junto al contraalmirante Marcelo Zoppi. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile
Según la Armada de Chile, la ministra participó en una exposición realizada por el comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Marcelo Zoppi, quien le explicó las principales tareas que desarrolla la institución en la zona norte, con énfasis en lo realizado por la Autoridad Marítima en el marco del plan Verano Seguro en la Región de Tarapacá.
Maya Fernández en la sala de Control de Tráfico Marítimo de la Gobernación Marítima de Iquique. Firma Armada de Chile
Posteriormente, la ministra Fernández realizó un recorrido por la repartición, visitando la sala de Control de Tráfico Marítimo y la oficina de atención a usuarios marítimos de la Capitanía de Puerto de Iquique, para finalmente presenciar una exposición estática del Departamento de Investigaciones Policiales Marítima, el GRI y la Policía Marítima.
Respecto al GRI, la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) de la Dirección General del Territorio Marítimo (Directemar) estableció la actual unidad a finales del 2019 en la Cuarta Zona Naval para atender sus requerimientos operativos. Su personal está capacitado en Operaciones Especiales de Policía Marítima y de Interdicción Marítima, tanto en alta mar como en el borde costero nacional.
Un tremendo trabajo
Durante su visita, Fernández expresó: “Es un honor estar acá en la Cuarta Zona Naval. Estar viendo el tremendo trabajo que se está realizando, las distintas áreas de las Armada. Conversábamos que se está terminando el verano con muchas tareas y desafíos, viendo no solamente lo que tiene que ver con la seguridad, sino también con la protección de nuestras costas”.
La ministra Fernández dialoga con el personal de la Gobernación Marítima de Iquique. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile
En este mismo contexto, se refirió al proyecto de Ley que incrementará la cantidad de especialistas Litorales en la Armada de Chile, que como publicó Infodefensa.com contempla en el caso de los oficiales un aumento de 125 plazas, pasando la planta actual de 289 a 414 oficiales, lo que representa un incremento del 43,25% en tres años.
“Estamos impulsando un proyecto de ley que aumenta la planta Litoral, lo cual es una buena noticia. Es un proyecto esperado durante muchos años y qué mejor que conversarlo acá, que es donde uno ve que más lo necesitan”, expresó la ministra.
La ministra Fernández en la exposición de equipamiento de la Policía Marítima. Firma Armada de Chile
Por su parte, el contraalmirante Zoppi agradeció la presencia de la ministra de Defensa, indicando que en esta instancia "hemos podido exponerle sobre todas las labores que estamos desarrollando en la Cuarta Zona Naval, especialmente en ámbito marítimo a través de las distintas Gobernaciones y Capitanía de Puerto".
"Pudimos darle a conocer cómo estamos efectuando los procesos de fiscalización y cómo finalizamos también el apoyo en el periodo estival en esta zona, donde la labor de la Policía Marítima en conjunto con otras instituciones del Estado, nos ha permitido brindar a la ciudadanía un verano más seguro”, destacó el contraalmirante Zoppi.