El buque Sargento Aldea de la Armada de Chile desarrolla inédito operativo médico en bases antárticas
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Comantar

El buque Sargento Aldea de la Armada de Chile desarrolla inédito operativo médico en bases antárticas

Hasta el momento han sido medio millar los usuarios atendidos, mayormente funcionarios de las bases nacionales
LSDH 91 Sargento Aldea en Bahía Fildes Firma Felipe Molina
LSDH-91 Sargento Aldea en Bahía Fildes. Firma Felipe Molina
|

El buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea de la Armada de Chile arribó el 2 de marzo a Bahía Fildes, en el Territorio Chileno Antártico, para ejecutar, en colaboración con la Fundación Acrux, un histórico operativo de atención médica al personal que cumple labores en las bases antárticas nacionales.

Atenciu00f3n dental en el LSDH 91 Sargento Aldea Firma Armada de Chile

Atención dental en el LSDH-91 Sargento Aldea. Firma Armada de Chile

Según la institución, en total 10 médicos y profesionales de la salud, todos voluntarios, se embarcaron hace ocho días en Punta Arenas para efectuar más de 1.000 prestaciones en especialidades como ginecología, medicina de familia, otorrinolaringología, oftalmología, radiología, traumatología y odontología.

Estas atenciones de salud han sido brindadas tanto a la dotación del buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea como al personal de la base naval antártica Arturo Prat y sus alrededores, que fueron parte de su primera recalada, el pasado 1 de marzo, en el marco de la Comisión Antártica 2024.

Tecnología de punta

La unidad ha sido equipado con una amplia gama de recursos médicos de última generación, entre ellos se incluyen instrumentos para otorrinolaringología, como un nasofibroscopio, audiómetro e impedanciómetro, además de instrumental e insumos especializados. Para oftalmología, se han dispuesto lentes con monturas, oftalmoscopio, lámpara de hendidura y autorefractómetro.

Equipo mu00e9dico en el LSDH 91 Sargento Aldea Firma Armada de Chile

Equipo médico en el LSDH-91 Sargento Aldea. Firma Armada de Chile

En cuanto a imagenología, tiene un ecógrafo P-500 con todos los transductores, capaz de realizar diversos tipos de ecografías, mientras que un equipo oftalmológico con inteligencia artificial permite tomar el fondo de ojo.

Además, el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea dispone de un aparato para medir hemoglobina glicosilada con sus respectivos reactivos, garantizando así una atención completa y de calidad para el personal.

Bienestar del personal antártico

Hasta el momento han sido medio millar los usuarios de este operativo, mayormente funcionarios de las bases nacionales, quienes agradecen la presencia de los especialistas en un territorio tan aislado.

Atenciu00f3n de paciente de la Direcciu00f3n General de Aeronu00e1utica Civil Firma Armada de Chile

Atención de paciente de la Dirección General de Aeronáutica Civil. Firma Armada de Chile

“Yo vine por un procedimiento dental de rutina, pero aproveché, dado que había un oftalmólogo, de realizarme una consulta y me voy feliz con mi receta”, indicó Catherine Guerra, jefa de cocina de la base Profesor Julio Escudero del Instituto Antártico Chileno (Inach).

El teniente Guillermo Garay de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) también destacó el operativo de la Fundación Acrux: “Significa darle tranquilidad a nuestro personal y a las familias que están a lo lejos. De esta forma, sus seres queridos pueden saber que están seguros y protegidos”.

Compromiso con la salud

El comandante del LSDH-91 Sargento Aldea, capitán de navío Julio Carvajal, expresó su satisfacción por el desarrollo de la operación: “Hasta el momento, se han realizado más de 500 prestaciones médicas, y esta jornada esperamos recibir a personal de la Fuerza Aérea y delegaciones extranjeras, como la dotación de la base uruguaya, para que puedan recibir atención a bordo de nuestro buque”.

La directora clínica de la Fundación Acrux y teniente 2° de la Reserva Naval, Carolina Cerón, destacó la importancia de este operativo médico antártico como un hito tanto para la Fundación como para la Armada de Chile.

“Por primera vez, se están llevando especialistas médicos directamente al continente antártico para proporcionar atención curativa y preventiva a aquellos que trabajan en las bases. Este esfuerzo incluye la atención a personal de diversas nacionalidades y a profesionales de empresas que se encuentran ejecutando trabajos en esta zona, mostrando el compromiso de Chile con la salud de todos los habitantes de la Antártica”, resaltó la médico.

Consulta oftalmológica en el LSDH 91 Sargento Aldea Firma Armada de Chile

Consulta oftalmológica en el LSDH-91 Sargento Aldea. Firma Armada de Chile

El comandante en jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Jorge Castillo, valoró esta iniciativa y reafirmó el compromiso de la Armada de Chile con la seguridad y el bienestar para el personal que se encuentra en el territorio antártico.

“Agradezco a todos los involucrados en la planificación y ejecución de este operativo, destacando la dedicación y profesionalismo del personal médico y logístico. La Armada de Chile y la Fundación Acrux continuarán trabajando las siguientes semanas para seguir garantizando la seguridad y el bienestar de todos los que habitan y trabajan en este entorno único, demostrando el compromiso del país con la soberanía nacional en la Antártica”, expresó la autoridad naval.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto