West Sea construirá seis buques de patrulla oceánica para Portugal por 300 millones
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

West Sea construirá seis buques de patrulla oceánica para Portugal por 300 millones

El astillero propiedad del grupo local Martifer tiene previsto entregar los nuevos barcos entre los años 2027 y 2030
El jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante Henrique Gouveia e Melo, en el acto de firma de seis nuevos buque de patrulla oceánica para Portugal en diciembre de 2023. Foto. Marina de Portugal
El jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante Henrique Gouveia e Melo, en el acto de firma de seis nuevos buques de patrulla oceánica para Portugal en diciembre de 2023. Foto. Marina de Portugal
|

Los astilleros portugueses West Sea, propiedad del grupo Martifer, se ha adjudicado un contrato para la construcción de seis nuevos patrulleros oceánicos para la armada del país. El valor de la operación, de acuerdo con la información facilitada por la Comisión del Mercado de Valores del país (CMVM) es de casi 300 millones de euros (299.760.000, concretamente).

Si no se producen contratiempos, los nuevos buques, que serán construidos en la localidad norteña de Viana do Castelo, serán suministrados a las fuerzas armadas del país entre los años 2027 y 2030.

La firma de este contrato fue anunciada previamente por la ministra de Defensa, Helena Carreiras, durante el mensaje navideño que publicó en las redes sociales del Ministerio de Defensa el pasado día 23.

La firma del contrato tuvo lugar el pasado 29 de octubre en Lisboa, con la asistencia del secretario de Estado de Defensa Nacional, Carlos Lopes Pires; el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante Henrique Gouveia e Melo; el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Marcos Perestello, y el director general de Recursos de la Defensa Nacional, Vasco Hilário, entre otras entidades.

En palabras del almirante Gouveia e Melo, este encargo, que “materializa la visión de una Armada integral (…) con capacidad de proteger y promover los intereses de Portugal en y a través del mar”, contempla la construcción de los seis barcos que serán “modulares y capaces de realizar funciones de manera efectiva antisubmarinos, transporte de personal, base operativa de drones de superficie, submarinos y aéreos, y también serán buques auxiliares para combatir la contaminación marítima”.

Buques de reabastecimiento y patrulleros costeros

El jefe de Estado Mayor de la Armada también ha destacado el valor estratégico para la OTAN de las futuras patrulleras oceánicas. Además ha apuntado que para este año 2024 que acaba de comenzar, y que será el último de su mandato, está prevista la adquisición también de dos buques de reabastecimiento de combustible y ocho patrulleros costeros. “No renunciamos a una Armada importante”, ha apuntado, según recoge el periódico local Observador.

Por su parte, el secretario de Estado de Defensa Nacional, Carlos Lopes Pires, ha destacado que se trata de una inversión que “refuerza significativamente las capacidades operativas de la Marina en los desafíos del presente y del futuro”. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto