El contraalmirante Roberto Zegers hizo entrega del mando de la Escuadra Nacional al contraalmirante Mauricio Arenas en una ceremonia efectuada el 24 de noviembre a bordo de la fragata FF-19 Almirante Williams, buque insignia de la principal Fuerza Operativa de la Armada de Chile.
Contraalmirante Mauricio Arenas, vicealmirante José Luis Fernández y contraalmirante Roberto Zegers en la cubierta de vuelo de la FF-19 Almirante Williams. Firma Armada de Chile
Según la institución, la actividad fue encabezada por el comandante de Operaciones Navales (Comoper), vicealmirante José Luis Fernández, y contó con la presencia del alto mando naval, excomandantes de Operaciones Navales y comandantes y delegaciones de los buques que integran la Escuadra Nacional.
El contraalmirante Zegers, quien asumió como comandante en jefe de la Primera Zona Naval, agradeció en su discurso a todos quienes estuvieron bajo su mando, destacando el trabajo, entrenamiento y profesionalismo demostrado por todos quienes son parte de la Escuadra. Además, hizo un repaso de todas las operaciones que se efectuaron, cumpliendo los objetivos establecidos.
Contraalmirante Roberto Zegers. Firma Armada de Chile
“La Escuadra Nacional, principal fuerza operativa institucional que tuve el honor de comandar, representa la esencia del poder naval, generando una inserción efectiva que afianza el apoyo a la política exterior del Estado, conserva la integridad de nuestro territorio y actúa en conjunto con los otros instrumentos del poder nacional para resguardar la seguridad e intereses marítimos de nuestro país” expresó Zegers.
Por su parte, el contraalmirante Arenas destacó el gran desafío que le significa continuar por el sendero ya trazado, asumiendo con mucho orgullo este nuevo cargo. “Quiero expresarles que me siento muy orgulloso de poder estar asumiendo hoy acá y decirles que pondré todos mis conocimientos y experiencias para que continuemos por este camino de éxito, no solo para la Armada sino que para todo el país”, enfatizó.
Trayectoria del contraalmirante Arenas
El nuevo comandante en jefe de la Escuadra Nacional nació en Santiago en noviembre de 1969 y se graduó como guardiamarina de la Escuela Naval Arturo Prat en 1990. Es oficial de Estado Mayor y especialista en guerra antisubmarina.
El contraalmirante Arenas tiene el grado académico de magíster en Ciencias Navales y Marítimas. Realizó el curso intermedio de Guerra Naval para jefes de guardia y la calificación como Surface Warfare Officer de la Armada de Estados Unidos. Cuenta también con el título docente de Profesor Militar de Academia y es diplomado en Gestión de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Contraalmirante Mauricio Arenas. Firma Armada de Chile
Entre los mandos a flote del contraalmirante Arenas, se encuentran la lancha misilera LM-37 Orella de la clase 148 Tiger, la fragata multipropósito FF-18 Almirante Riveros de la clase M y el buque escuela BE-43 Esmeralda.
En 2021 es investido comodoro y a mediados de ese año asume como comandante en jefe de la Quinta Zona Naval. A finales del 2021 es ascendido al grado de contraalmirante y en diciembre del 2022 asume como subjefe del Estado Mayor General de la Armada, último cargo antes de su nombramiento como comandante en jefe de la Escuadra Nacional.
Dominus Maris
La Escuadra Nacional es el núcleo estratégico y principal fuerza operativa de la Armada de Chile. Su orígen se remonta se remonta a octubre de 1817 al crearse el puesto de comandante interino de Marina, quien estaba a cargo de las tres primeras unidades que formaron la Escuadra Nacional en 1817.
Escuadra Nacional. Firma Armada de Chile
Integrada por buques oceánicos de combate de superficie y de apoyo logístico, la Escuadra Nacional tiene la capacidad para operar en aguas azules, ejerciendo el control y fiscalización de la Zona Económica Exclusiva, realizando actividades de apoyo a la comunidad y permitiendo el control de las líneas de comunicación marítimas.
Esta fuerza operativa resguarda los intereses nacionales en los territorios insulares oceánicos, como isla de Pascua y el archipiélago Juan Fernández. En apoyo a la Política Exterior del Estado, los buques de la Escuadra Nacional participan en los esfuerzos internacionales por mantener la paz y estabilidad, en las regiones donde están presentes los intereses de Chile.
Lanzamiento del misil antibuque Harpoon desde una fragata Type 23 de la Escuadra Nacional. Firma Armada de Chile
Está integrada por la fragata antisubmarina Type 22 Batch 2 FF-19 Almirante Williams; las fragatas antisubmarinas Type 23 FF-05 Almirante Cochrane, FF-06 Almirante Condell y FF-07 Almirante Lynch; las fragatas multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco y FF-18 Almirante Riveros; y las fragatas clase Adelaide FFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre.
Estos buques son apoyados por los petroleros de flota AO-52 Almirante Montt y AO-53 Araucano. El puerto base de la Escuadra Nacional es Valparaíso.