La Marina de Guerra de Estados Unidos ha adjudicado a la compañía Lockheed Martin la adquisición de media docena de helicópteros MH-60R Seahawk destinados a Noruega. De este modo se confirma la compra que ambos países estaban negociando para dotar a Oslo de este modelo, el mismo del que este mismo mes se anunció su compra para la Armada española.
Estas aeronaves, diseñadas y construidas por Sikorsky (actualmente en manos de Lockheed Martin), permitirán a Noruega, según el fabricante, «realizar múltiples misiones marítimas, incluidas búsqueda y rescate y patrullaje costero y en alta mar».
El vicepresidente de Sikorsky Maritime Systems, Hamid Salim, ha recordado que su compañía lleva acumulados, junto a la Marina de EEUU, «40 años de experiencia en el diseño, construcción y mejora de helicópteros Seahawk para operaciones en entornos marítimos extremos, y en la preparación de ejércitos en todo el mundo frente a amenazas en constante evolución».
La empresa destaca entre las características de estos aparatos, de las que apunta que se beneficiará Noruega, su alta fiabilidad, los sistemas de misión avanzados y sensores, y los bajos costes de horas de vuelo y mantenimiento.
"El MH-60R está diseñado para todos los aspectos de las operaciones terrestres y marítimas de la gran mayoría de los barcos con capacidad aérea", ha asegurado el director del programa de la Oficina del Programa de Helicópteros Multimisión H-60, el capitán William Hargreaves.
El pedido de Noruega marca la segunda adjudicación de contrato para el MH-60R en menos de un mes, después de que el 12 de octubre, la Armada estadounidense adjudicase igualmente a Lockheed Martin el citado contrato para ocho helicópteros destinados a la Armada española.
64 aparatos encargados
De momento, Sikorsky ha entregado 330 helicópteros MH-60R a cinco países, y en cartera se encuentran en producción o bajo pedido otras 64 unidades, en concreto para la India, Grecia, Corea del Sur y Australia, e incluidas las más recientes encargadas para España y Noruega.
El jefe de la división de Sistemas Aéreos del Material de Defensa Noruego, el general de brigada Jarle Nergård, destaca de esta plataforma su “largo y probado historial de confiabilidad y flexibilidad en entornos operativos similares a los que enfrentan la Fuerza Aérea y la Guardia Costera de Noruega”. De ahí, añade, “creemos que el MH-60R es la solución que mejor se adapta a los requisitos actuales de Noruega y por eso estamos muy contentos de que este contrato avance”.
Si no se producen contratiempos, el cronograma previsto marca el año 2027 como el momento en el que Noruega habrá recibido los seis MH-60R encargados.