El GRI de la Armada de Chile rescata un buque secuestrado en un ejercicio en San Antonio
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

El GRI de la Armada de Chile rescata un buque secuestrado en un ejercicio en San Antonio

Los efectivos realizaron una infiltración mediante la técnica Fast Rope desde un helicóptero Airbus AS332L Super Puma de la Aviación Naval
Ejercicio GRI rescate de buque secuestrado en muelle del terminal DP World Foto EPSA
El GRI es una unidad altamente entrenada en operaciones especiales de Policía Marítima tanto en alta mar como en el borde costero. Foto: EPSA
|

El Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) de la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar) de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) de la Armada de Chile efectuó un ejercicio que simuló el secuestro y posterior rescate de un buque en el muelle del terminal DP World del puerto de San Antonio.

La actividad se realizó el jueves 24 de agosto y contó con la participación de la Capitanía de Puerto de San Antonio de la Armada de Chile, el concesionario DP World y representantes de la Empresa Portuaria San Antonio (EPSA).

Ejercicio GRI rescate de buque secuestrado en muelle del terminal DP World Foto EPSA

Helicóptero Airbus AS332L Super Puma de la Armada de Chile a cargo de la maniobra de infiltración y extracción del personal del GRI. Foto: EPSA

El GRI es una unidad integrada por un selecto grupo humano altamente calificado en entrenamiento táctico, dispuesto las 24 horas del día para acudir a cualquier punto del país, según lo requieran las gobernaciones marítimas y capitanías de puerto. Su misión es ejecutar operaciones especiales de Policía Marítima en alta mar como en el borde costero. 

En el entrenamiento, se simuló el secuestro de un buque por parte de un grupo delictual, ante lo cual el personal del GRI ejecutó una maniobra de infiltración mediante la técnica Fast Rope desde una aeronave AirbusAS332L Super Puma (HH-32) del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval a la nave plagiada para su recuperación.

Preparados ante cualquier amenaza

El capitán de fragata LT Miguel Ángel Bravo, capitán de Puerto San Antonio, contó que es primera vez que este tipo de ejercicios se lleva a cabo en el terminal y explicó que su desarrollo es parte de lo que contempla el cumplimiento internacional de las normas contenidas en el Código ISPS, creado tras al ataque a las Torres Gemelas de Nueva York.

“Elegimos el puerto de San Antonio porque anualmente recibe más de 900 buques, es el puerto más grande de Chile y más del 90% de estos tienen bandera internacional. Por lo mismo, debemos estar entrenados ante cualquier amenaza o actividades ilícitas que puedan afectar tanto a nuestros terminales como a los buques que recalan o zarpan de nuestros puertos”, destacó el oficial.

Ejercicio GRI rescate de buque secuestrado en muelle del terminal DO World Foto EPSA 002

Efectivos del GRI en el muelle del terminal de DP World. Foto: EPSA

Bravo resaltó que este tipo de acciones “fomenta e incrementa todo lo que hemos venido trabajando junto con los terminales y EPSA sobre la seguridad en los puertos, que no es solamente una labor de la Armada. Esto complementa todas las otras medidas y fiscalizaciones de seguridad para aumentar la protección del puerto de San Antonio”.

“Esto (el ejercicio) nos da tranquilidad por cuanto nuestros servicios se ven respaldados por la Autoridad Marítima con el Grupo de Respuesta Inmediata, que está conociendo nuestro terminal y el escenario en que pueden trabajar. Es un orgullo que hayamos sido elegidos para que este ejercicio se desarrolle en nuestro terminal”, afirmó Leopoldo Ibarra, gerente de Seguridad Corporativa de DP World San Antonio.

Jorge Santos, gerente de Operaciones de Puerto San Antonio, sostuvo que este ejercicio permite reforzar el Código ISPS que rige ampliamente en distintos puertos. “Estamos muy contentos de que este entrenamiento de la Armada se pueda realizar en nuestros terminales porque así nos preparamos para brindar mayor seguridad a la actividad portuaria”, indicó.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto