Brasil quiere lo último en tecnología de municiones merodeadoras de entre 10 km y 40 km de alcance
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >
Adquisiciones

Brasil quiere lo último en tecnología de municiones merodeadoras de entre 10 km y 40 km de alcance

Empresas como Elbit Systems, IAI, Rafael, UVision, Northrop, CASC, Zala o Shahed ofrecen estos sistemas
Uvision stumpf eurosatory2022 caiafa
El entonces EB CHEM, Gen. Stumpf, visitando el stand de la israelí Uvision. Foto: Roberto Caiafa
|

El Ejército brasileño ha publicado una solicitud de información (RFI,Request for Information) para el mercado de municiones merodeadoras, más conocidas como drones kamikaze, que se adquirirán a través de la Comisión del Ejército Brasileño en Washington (CEBW).

Esta nueva capacidad militar se denomina en la literatura oficial del EB munición pilotada a distancia (MRP), que forma parte de un sistema de municiones pilotadas a distancia (SMRP), junto con su lanzador.

2023 07 CEBW RFI 0144 2023   RFI Remoletly Piloted Ammunition System (Loitering Munitions) 1

2023 07 CEBW RFI 0144 2023   RFI Remoletly Piloted Ammunition System (Loitering Munitions) 11La RFI-0144-2023 solicita la oferta de dos niveles de SMRP con fines de evaluación doctrinal y ensayo

Los SMRP son capaces de permanecer en vuelo durante un cierto periodo de tiempo, que varía en función del modelo, buscando objetivos predeterminados y atacando en cuanto son localizados e identificados, utilizando una carga explosiva (ojiva).

La RFI-0144-2023 solicita la cotización de dos niveles de SMRP para evaluación doctrinal y ensayo, de modelos en uso desde hace más de un año, paquete de entrenamiento y apoyo logístico de categoría 1 (alcance hasta 10 km) y el otro paquete de categoría 2 (hasta 40 km). La compra debe cubrir 14 MRP de nivel 1 y 6 MRP de nivel 2, plenamente operativos, un simulador de misión de cada sistema, munición inerte (manipulación) y equipos de apoyo (formación).

Drone kamikaze euro2022 caiafaDrones kamikaze, sensores todo tiempo y sistemas ATGM, una combinación indispensable incluso para el EB. Foto: Roberto Caiafa

La primacía de ser el primer ejército sudamericano en contar con esta capacidad no es de Brasil, ya que el Ejército Argentino (EA) anunció a finales de 2022 la adquisición de un pequeño lote de SMRP Hero-120 y Hero-30, de UVision, convirtiéndose oficialmente en el primer operador de estas armas en la región.

Varios fabricantes ofrecen estos sistemas en el mercado, como las empresas israelíes Elbit Systems, IAI, Rafael y UVision, la estadounidense Northrop, la china CASC, la rusa Zala (Lancet), la iraní Shahed y muchas otras.

El entonces Jefe del Estado Mayor del Ejército brasileño, general Valério Stumpf, fue sorprendido durante Eurosatory 2022 por Infodefensa.com, celebrado en octubre de 2022, visitando el stand de Uvision y Elbit Systems, momento en el que el oficial general conoció formalmente estas capacidades aún inéditas en la Fuerza Terrestre brasileña.

Stumpf uvision caiafaEl general Stumpf en el stand de Uvision durante Eurosatory 2022. Foto: Roberto Caiafa



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto