Brigadieres del escalafón de Infantería de Marina (IM) de la Escuela Naval Arturo Prat de la Armada de Chile efectuaron a finales del mes de junio un período de actividades profesionales en la Región de Magallanes y Antártica Chilena enfocadas en instrucción en clima frío, realizando actividades propias de su programa de formación académica.
Brigadieres IM en práctica de navegación y procedimientos en botes de asalto anfibio Pumar. Foto: Armada de Chile
Según la institución, en la actividad, que contó con el apoyo de instructores del Destacamento de Infantería Marina N° 4 Cochrane, los brigadieres IM se interiorizaron en las capacidades y el trabajo que realiza la Partida de Operaciones de Minas Terrestres de la Armada (Pomta) y aquéllas que desarrolla el Pelotón de Vigilancia y Control de Aguas Interiores (Vicai).
La Pomta. como publicó Infodefensa.com, es una Unidad de Desminado Humanitario (UDH) especializada en la desactivación manual de campos minados. Fue creada el 12 de junio de 2000 y asumió la compleja y riesgosa misión del retiro de minas antipersona en las islas del Canal Beagle, culminando ese proceso a finales del año 2019.
Entrenamiento de alta exigencia
Los brigadieres IM realizaron trabajos prácticos en planificación a nivel de patrulla, navegación y procedimientos en botes de asalto anfibio en el sector de Cabo Froward, ascenso al Monte Tarn con técnica de uso de raquetas, y entrenamiento de alta exigencia, tales como marcha forzada y flotabilidad en aguas del Estrecho de Magallanes.
Construcción de refugio en terreno nevado. Foto: Armada de Chile
El teniente 1° IM Javier Reinike, oficial de división y asesor de los cursos del escalafón IM de la Escuela Naval indicó: “Es importante señalar que, para la correcta formación de los Infantes de Marina, la instrucción en clima frío es vital para poder desenvolverse en este teatro de operaciones, permitiéndoles de esta manera comprobar en terreno todas las complejidades de las operaciones de infantería de marina, desarrolladas en la zona austral de nuestro país”.
Los brigadieres IM procedieron a entrenar en este período de actividades profesionales en la Región de Magallanes y Antártica Chilena aspectos como construcción y pernoctada en refugio con bajísimas temperaturas y en condiciones meteorológicas adversas, además de marchas en clima frío y operación de embarcaciones en el mar.