Una vez seleccionado su nuevo carro de combate sobre ruedas 8x8, al Ejército de Brasil le queda por resolver otro importante proyecto relacionado con su Caballería: la modernización de los Leopard 1A5 BR. Una de las empresas interesadas en el contrato es la brasileña Ares Aeroespacial e Defensa , que ofrece toda la experiencia adquirida en otros numerosos e importantes programas de la fuerza terrestre.
El proceso está en fase de consulta pública y entre los requisitos descritos en el aviso público está el uso de suministros y soluciones nacionales para la gestión del ciclo de vida del vehículo blindado, así como apoyo logístico y cursos de operación y mantenimiento (capacitación técnica) para las organizaciones militares propietarias de los vehículos, para el Centro de Entrenamiento Blindado y para los Batallones Logísticos y Parques de Mantenimiento.
Torre Leopard 1A5 BR en Ares, en Río de Janeiro. Foto: Ares
Estos requisitos pueden ser satisfechos por Ares que cuenta con experiencia demostrada en la modernización de vehículos. La empresa posee, además de ingeniería y tecnología brasileñas, know-how en el desarrollo de sistemas de control de fuego comprobado en los proyectos de torres y aistemas de Armas a control remoto en uso por el Ejército Brasileño.
Su portafolio, el más amplio en Firepower en territorio nacional, está compuesto por Renan, Remax, UT30BR y simuladores, 100% desarrollados en Brasil. "Desarrollar soluciones junto con el Ejército brasileño es lo que nos motiva", aseguró el director de Marketing de Ares, Frederico Medella.
El cambio del sistema de control de tiro y la nueva optrónica para la tripulación, base de la modernización. Foto: Ares
Ciclo de vida
Activa en el desarrollo, la producción, la nacionalización de artículos, el tratamiento de la obsolescencia y la actualización tecnológica, la empresa asegura que es capaz de soportar todo el ciclo de vida del material en uso por las tropas.
Su planta industrial, ubicada en Duque de Caxias - RJ y bases de apoyo logístico en otros estados, ubicados principalmente en la región sur de Brasil, donde hay una mayor concentración de vehículos blindados del Ejército Brasileño, para quien es el principal proveedor de Sistemas de Armas y Torres.
Sede de Ares en Río de Janeiro. Foto: Roberto Caiafa
Puntos en común
Uno de los mayores activos de la solución propuesta por Ares para la modernización del Leopard es la comunalidad con los más de 300 blindados Guaraní equipados con torres y sistemas de armas en operación en el Ejército Brasileño, especialmente en lo que se refiere a los componentes de los sistemas de control del cañón y de accionamiento eléctrico y estabilización.
"Estamos convencidos de que somos una excelente solución para el Ejército brasileño en materia de modernización de vehículos", afirmó Medella.
Guaraní 6x6 con torreta UT30BR, potencia de fuego y tecnología Ares Foto: Luciano Souza
Capacidades
La empresa asegura disponer de todos los conocimientos necesarios para la tarea, desde el desarrollo hasta el soporte, pasando por el ciclo de vida del material. A lo largo de los años ha invertido cada vez más en la tecnología empleada y en el desarrollo de las personas y buscado estrechar lazos con institutos educativos y de investigación, federaciones industriales y organismos que puedan aportar valor añadido a la empresa.
El concepto de Industria 4.0, que implica robótica, inteligencia artificial y fabricación digital, son formaciones y estrategias que se alinean con el trabajo ya realizado por Ares y que garantizan una mayor calidad y productividad.
Torre TORC 30 BR en Ares, RJ. Foto: Roberto Caiafa
Ares dispone de una estructura de apoyo logístico ya implantada en todo el territorio nacional capaz de atender las demandas del Ejército, es decir, la empresa domina todo el ciclo tecnológico, desde el desarrollo hasta el apoyo en el ciclo de vida del material.
Su propuesta para la modernización del Leopard también incluye los conocimientos de la división terrestre de Elbit Systems, que ha acumulado una importante experiencia en la modernización de vehículos de combate en todo el mundo.
El Leopard 1A5 BR está desplegado en la Región Sur de Brasil. Foto: Luciano Souza
Ares, como brazo operativo de la división terrestre del Grupo Elbit en Brasil, también ha trabajado en la realización de proyectos de modernización de vehículos de combate en naciones amigas.
De esta manera, las soluciones ofrecidas por Ares para la modernización del Leopard garantizarán un aumento de las prestaciones de la torre y se basan en la experiencia acumulada por Elbit en la realización de más de 10.000 modernizaciones de vehículos militares para diversas fuerzas militares del mundo y en la participación en el proyecto Merkava, el principal carro de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel.
"Formamos a los empleados, modernizamos las instalaciones y personalizamos nuestras propuestas. En otras palabras, tenemos ingeniería calificada y capacidad instalada para servir con excelencia al Ejército Brasileño", dijo Medella.
El leopardo 1A5 BR "12305" en 2021, en las instalaciones de Ares en Río de Janeiro. Foto: Roberto Caiafa