Las FFAA de Chile efectúan un ejercicio de inserción de personal con un Black Hawk en el Biobío
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Las FFAA de Chile efectúan un ejercicio de inserción de personal con un Black Hawk en el Biobío

La actividad forma parte de las medidas de apoyo a la seguridad del Plan Cosecha Segura de cultivos agrarios
Ejercicio fast rope en el Biobío Foto Armada de Chile
Ejercicio fast rope en provincias del Biobío. Foto: Armada de Chile
|

Personal dependiente de la Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena) para las provincias de Arauco y Biobío pertenecienes al Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Carabineros de Chile efectuaron un ejercicio conjunto de inserción de personal desde un helicóptero Sikorsky MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N° 9 en la comuna de Mulchen, Región del Biobío.

Estas dos provincias del país, al igual que la Región de La Araucanía, como publicó Infodefensa.com, se encuentran en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde el 17 de mayo del 2022 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas.

Según la Armada de Chile, el ejercicio, que se desarrolló la tarde del lunes 9 de enero, se enmarcó en el cumplimiento de las tareas de seguridad dispuestas en el EEC-E y tuvo como propósito apoyar los dispositivos de protección establecidos en el Plan Cosecha Segura para que el proceso de recolección de cultivos agrarios se efectúe con normalidad.

Trabajo conjunto

Como parte de esta actividad, los efectivos fueron insertados en una cancha con un helicóptero MH-60M Black Hawk empleando la táctica fast rope que permite descender rápidamente desde una aeronave a través de una soga usando guantes y sin requerir equipos de enganche.

Luego del ejercicio de inserción del personal, vía aérea y terrestre, los militares se desplazaron por diversos sectores de la comuna de Mulchen, efectuando patrullajes, vigilancia y control, e interactuaron también con la ciudadanía.

El jefe de la Defensa Nacional, contraalmirante Daniel Muñoz, indicó que tras las demandas planteadas por los agricultores, en reuniones previas de coordinación, para desarrollar sus actividades de recolección de productos de manera segura, “en la planificación de trabajo conjunto que se desarrollará durante los meses de cosecha, el personal de las Fuerzas Armadas y policías ejecutarán un plan de apoyo, para dar seguridad a la actividad agrícola”.

Las autoridades regionales, de la provincia de Biobío y de la Jedena llevan varias semanas trabajando de manera conjunta y coordinada en la planificación y organización de este plan de seguridad para el sector agroalimentario, el que comenzó a mediados de diciembre con patrullajes preventivos y la elaboración de un mapa que permitió determinar cuáles son los puntos más críticos en los que se necesitan mayor apoyo de seguridad a la actividad agrícola.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto