La Policía de Perú licita la compra de 41 motocicletas todo terreno
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >
Compra

La Policía de Perú licita la compra de 41 motocicletas todo terreno

Las unidades serán destinadas a la Dirección de Turismo de la PNP y la propuesta seleccionada será anunciada el 8 de noviembre
Motos PNP donadasxASBANC dic2018 ASBANC
Parte de las 68 motos donadas por la Asociación de Bancos del Perú a la PNP en 2018. Foto: Asbanc
|

La Dirección de Economía y Finanzas de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha convocado a un proceso de selección para escoger al proveedor de 41 motocicletas todo terreno en beneficio de la Dirección de Turismo (Dirtur) de la Policía.

Las especificaciones técnicas de las motos a adquirir plantean un requerimiento para unidades de fabricación en el presente año, en condición nueva con el odómetro que no supere los 20 kilómetros de recorrido, capacidad para transporte de dos personas, motor de cuatro tiempos a gasolina, inyección electrónica, estándar de emisiones Euro III como mínimo, cilindrada entre 250 cc y 300 cc con una potencia mínima de 20 HP y torque mínimo de 19 Nm, arranque eléctrico, transmisión de cinco velocidades como mínimo, velocidad máxima no menor de 100 km/h, frenos de disco adelante y frenos de disco o tambor atrás, neumáticos todo terreno, longiutd entre 2.100 y 2.200 mm, altura entre 1.150 mm y 1.220 mm, ancho entre 800 y 950 mm, tanque de combustible de 12 litros como mínimo, color blanco original de fábrica o pintado a nivel local por el representante de la marca.

Accesorios

Entre los accesorios destacan barra contra caídas o protector de piernas donde se puedan instalar equipos policiales, parabrisas delantero de policarbonato resistente a impactos con un mínimo de 3 mm de espesor y portaparabrisas de acero negro, protector de manos con un tubo redondo de acero negro de 1/2" x 2 mm y longitud similar al timón, protector de la parte inferior del motor con una platina de fierro o acero perforado de 4 mm de espesor y reforzada por una barra de acero soldada a la estructura del protector de piernas.

Asimismo, una parrilla posterior con maletera diseñada específicamente para dicha parrilla, la maletera debe ser de polipropileno color negro y capacidad de 26 litros mínimo, con medidas mínimas de 39 cms de ancho, 28 cms de alto y 39 cms de fondo, con mica reflectiva color rojo en la parte posterior, cierre hermético, chapa y llave.

El equipamiento consta de sirena tipo policial de 30 watts mínimo, con altavoz y parlante, tres tonos policiales como mínimo; circulina telescópica tipo policial con focos LED, domo transparente de policarbonato con base antivibraciones en la parte posterior; dos faros pirata color rojo (o módulos) en la parte delantera, destellante y de policarbonato.

Capacitación de mecánicos

El contratista seleccionado deberá brindar un servicio de capacitación para 15 mecánicos de la Policía con una duración mínima de 24 horas lectivas (teóricas) mediante plataforma virtual para garantizar la participación remota del personal desde sus respectivas jurisdicciones policiales. Además deberá brindar una capacitación para la conducción, operación y mantenimiento preventivo de las motocicletas para un mínimo de 30 conductores, con una duración mínima de 12 horas teóricas.

El plan de mantenimiento de las motocicletas deberá ser aprobado por el Departamento de la Flota Vehicular (Depadmfv) de la División de Logística de la Policía Nacional del Perú y deberá cubrir hasta 100 mil kilómetros de recorrido o tres años calendario, lo que ocurra primero. El postor preferente será seleccionado el próximo 8 de noviembre de 2022.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto