El F-39 Gripen, el gran ausente en los festejos por el bicentenario de Independencia de Brasil
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Desfile aéreo

El F-39 Gripen, el gran ausente en los festejos por el bicentenario de Independencia de Brasil

Desde la FAB todavía no se ha explicado los motivos de la falta de sus nuevos aviones de combate en los desfiles oficiales
DSC 2197
El EDA y sus Embraer Super Tucanos coloreando los cielos con los colores de la bandera brasileña. Foto: Roberto Caiafa
|

Brasiel celebró, el pasado 7 de septiembre de 2022, el bicentenario de su Independencia. Dos desfiles cívico-militares marcaron la fecha, el primero por la mañana, en Brasilia (DF); y el segundo por la tarde, en Río de Janeiro, este último con un variado y muy completo  desfile naval. En Brasilia, el desfile de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) fue muy comentado, no solo por la masiva presencia de aeronaves y escuadrones, sino también por una notoria ausencia: el caza F-39 Gripen, fabricado por la sueca Saab, que estaba llamado a ser la gran estrella del espectáculo.

Ninguno de los tres ejemplares que están en Brasil fue presentado, y se dijo que el FAB 4100, el primero en llegar al país, sería sometido a una necesaria revisión después de volar decenas de horas en pruebas, ensayos y desarrollos necesarios para complementar el desarrollo contratado por el programa Gripen BR.

Desde la Fuerza Aérea Brasileña todavía no se ha explicado los motivos por la falta de sus nuevos aviones de combate supersónicos en los desfiles oficiales del Bicentenario.

549711Cronograma del programa Gripen BR. Foto: FAB

Embraer y Airbus

Las aeronaves Embraer operadas por la FAB eran la mayoría, entre ellas el KC-390 Millennium, el C-99 Condor, el R-99 Guardian, el EMB-120 Brasilia, el C-95 Bandeirante, el T-27M Tucano modernizado con un nuevo patrón de pintura, el A-29 Super Tucano y el A-1AM AMX modernizado.

549711El T-27M Tucano modernizado ya entregado a la AFA. Foto: Roberto Caiafa

El EDA, que voló de Brasilia a Río, realizó dos series de pasadas bajas en formación presentando una novedad, el humo coloreado con los colores de la bandera brasileña en verde, amarillo y azul, más el tradicional blanco, obtenido por la quema de gasóleo coloreado inyectado en el escape de los motores.

El "nuevo" KC-30/Airbus A-330 también realizó un hermoso paso bajo sobre la Explanada de los Ministerios, seguido por el Lockheeed Hercules C-130 y el Airbus Military C-105/SC 105 Amazonas.

549711Paso del KC-390 con dos F-5EM en el ala, en la posición "pre-contacto REVO". Foto: Roberto Caiafa

Base aérea de Anápolis

El 6 de septiembre, Infodefensa tuvo acceso a la Base Aérea de Anápolis, situada a poco más de 140 km de Brasilia, la capital federal, y registró las intensas actividades de entrenamiento con las aeronaves programadas para el desfile, un día antes de que éste tenga lugar.

También se han podido ver de cerca algunas de las obras de infraestructura que se están construyendo para recibir los nuevos Gripen E, y en general, presentan retrasos en mayor o menor medida causados no sólo por la pandemia del Covid-19, que dificultó la continuidad de las obras y afectó a los proveedores, sino también por los recortes presupuestarios de 2020 y 2021.

549711La evolución de Embraer en la Aviación de Transporte en una foto: colas de un Bandeco, un Brasilia, un ERJ145/C-99 y, finalmente, un KC-390. Foto: Roberto Caiafa



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto