Estados Unidos reveló la semana pasada que Irán se está preparando para suministrar a Rusia cientos de aviones no tripulados, incluyendo modelos avanzados capaces de disparar misiles.
La información fue transmitida por el asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan. Esta entrega de UAV podría proporcionar un impulso significativo a los esfuerzos de Moscú para destruir la artillería suministrada por Occidente y otros sistemas de armas que han frenado el avance de las tropas rusas en las últimas semanas.
Sullivan dijo que Irán también se está preparando para adiestrar a los rusos en el uso de estas armas, con sesiones iniciales de entrenamiento que comenzarán este mismo mes. "Nuestra información indica que el gobierno iraní se está preparando para proporcionar a Rusia hasta varios cientos de vehículos aéreos no tripulados, incluyendo vehículos aéreos no tripulados con capacidad de armamento en un plazo acelerado", esgrimió.
Los UAV de vigilancia juegan un papel crucial en la focalización de las fuerzas enemigas por medio de la artillería. Los drones armados pueden sobrevolar el campo de batalla durante horas, lanzando misiles que pueden destruir carros de combate y otros vehículos blindados.
La recepción de los vehículos aéreos no tripulados, explicó el director del Proyecto de Amenazas Críticas del American Enterprise Institute, Frederick Kagan, es una "declaración significativa" sobre las limitaciones de las capacidades rusas. Además, Kagan añadió que hay varios indicios de que Rusia se está quedando sin armas de precisión, algo que los UAV iraníes podrían cambiar.
La tecnología iraní en Oriente
Irán se ha ido convirtiendo en los últimos años en un importante fabricante de aviones no tripulados. Entre sus modelos militares se encuentra el Shahed-129, que se parece mucho al vehículo aéreo no tripulado Predator, de fabricación estadounidense, y que opera en España.
Los dirigentes iraníes han compartido libremente sistemas de vehículos aéreos no tripulados con grupos externos, especialmente con las milicias proiraníes en Irak, Siria y Yemen. Los UAV diseñados por Irán se han utilizado para atacar bases militares estadounidenses y aliadas en Oriente Próximo, así como objetivos civiles como refinerías de petróleo.
A lo largo de los años, Rusia ha sido un socio comercial clave y un aliado militar ocasional de Irán. Aunque Moscú se unió a Estados Unidos y a la Unión Europea para respaldar el acuerdo nuclear iraní de 2015, también luchó junto a Irán para ayudar a defender al líder sirio Bashar al-Assad -un aliado clave para ambos países- durante los 11 años de guerra civil en Siria.