La Dirección de Logística de Carabineros de Chile declaró desierta la licitación privada por cinco cúpulas blindadas de seguridad para los transportes blindados de personal (TPB) Mowag Famae Piraña 6x6 al no recibir ofertas.
La institución, como público Infodefensa.com, invitó al proceso a Comercializadora y Servicios Automotrices Olea Flaño, Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) e Ingeniería en Blindaje (I3+D Ltda).
El objetivo de la licitación era el mejoramiento del sistema visual de conducción de los carros Piraña 6x6 para resguardar la integridad física de los funcionarios de la Zona Araucanía Control Orden Público e Intervención en la ejecución de operaciones policiales a raíz de hechos de violencia rural en la denominada Macrozona Sur.
La cúpula blindada, de acuerdo a las bases técnicas, debe proteger al conductor y al jefe de patrulla cubriendo ambas escotillas. En su construcción se emplearía acero y vidrio antibalístico conforme a la norma NIJ 0108 para nivel III y no podría ser perforada por munición 7,62 x 51 mm.
La cúpula solicitada tendría una construcción escalonada con visión superior para jefe de patrulla, dos vidrios laterales derecho y dos vidrios laterales izquierdo para conductor y jefe de patrulla, dos vidrios frontales para conductor y jefe de patrulla y un vidrio trasero, además de dos troneras para el jefe de patrulla en acero balístico y una estructura deslizante hacia atrás.
Piraña 6x6
El Piraña 6x6 es un vehículo de transporte de ruedas 6x6 desarrollado por la empresa suiza Mowag (hoy General Dynamics European Land Systems) y fabricado bajo licencia en la década de 1980 en Chile por las firmas Cardoen y Famae.
El Ejército de Chile recibió cerca de 200 unidades de las versiones vehículo blindado de combate para transporte de tropas, vehículo portamortero de 120 mm, vehículo antiaéreo con sistema Ramta TCM-20, vehículo con radar de defensa antiaérea Elta EL/M 2106, ambulancia, antiblindaje con torre Kuka de 20 mm y barremina con arado de Pearson Engineering.
El carro dispone de un casco de acero soldado que protege a la tripulación de disparos de armas de calibre 7,62 x 51 mm y esquirlas de proyectiles de artillería. Tiene 5,9 m de longitud, 2,5 m de ancho y 1,85 m de altura (sin armamento). Su peso en vacío es de 8.000 kg y de combate de 10.500 kg. Cuenta con una capacidad de vadeo de 1 metro y es capaz de cruzar un obstáculo vertical 0,5 m, una zanja de 2,44 metros, una pendiente de 70% y una pendiente lateral de 35%.
El Piraña 6x6 dispone de un motor Detroit Diesel 6V-53T que desarrolla una potencia máxima de 300 hp a 2.800 rpm y una transmisión Allison MT-653 automática con cinco marchas hacia adelante y una atrás. Cuenta con una relación potencia/peso de 28,5 hp/ton. Alcanza una velocidad máxima de 100 km/h y una autonomía de 1.000 a 1.200 kms.
La institución cedió a Carabineros de Chile una primera partida de 15 Piraña 6x6 en junio de 2018, número incrementado con nuevas unidades que fueron entregadas en el 2021. Estos carros son utilizados en servicios tácticos y operativos policiales tanto en áreas urbanas como rurales.