Famae entrega un polígono de tiro virtual al Destacamento Arauco del Ejército de Chile
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Famae entrega un polígono de tiro virtual al Destacamento Arauco del Ejército de Chile

PTV Famae del Destacamento de Montaña Arauco foto Ejército de Chile
Efectivos de la unidad en una lección de tiro con el polígono virtual. Foto: Ejército de Chile
|

El Destacamento de Montaña N° 9 Arauco del Ejército de Chile recibió un polígono de tiro virtual (PTV) de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) para aumentar la seguridad y eficiencia en la instrucción y entrenamiento de tiro con el fusil de asalto Galil ACE 22 NC de 5,56 x 45 mm.

La institución, como publicó Infodefensa.com, encargó a la Empresa Estratégica de Defensa un total de 25 unidades que serán entregadas a unidades de infantería de todo el país. La fabricación en serie se inició en septiembre de 2020 y la entrega del último sistema está prevista para mayo de 2022.

PTV Famae del Destacamento de Montau00f1a Arauco foto Eju00e9rcito de Chile 004 (2)


El PTV de Famae busca potenciar la capacidad del combatiente individual entregando un importante apoyo para quienes inician su proceso de formación, en términos de procedimiento y técnicas de tiro, además de reducir el gasto de munición de entrenamiento facilitando un aprendizaje práctico y eficiente.

La solución tecnológica entrega un aprendizaje práctico y eficiente en técnicas de tiro con el fusil de asalto Galil ACE 22 NC y complementa la preparación de tiradores novatos en aspectos como manipulación de un arma real, mecanismos y medidas de seguridad antes de ingresar a una cancha de tiro real.

El sistema no sólo presenta los aciertos y fallos del tirador, o la dispersión de los impactos, entrega además datos sobre el tiempo que demoró, como movió el efectivo el arma al apuntar o si controla su respiración. Esto ayuda al instructor a corregir los errores del alumno para que mecanice sus movimientos de disparo.

Mejor eficiencia en el tiro

El PTV es un sistema móvil, inalámbrico, escalable y modular lo que permite a Famae realizar el proceso de actualización o modernización dependiendo de los requerimientos del usuario. Los disparos se realizan por medio de un láser infrarrojo, invisible al ojo humano, sobre un polígono proyectado en un telón mecánico y transportable.

PTV Famae del Destacamento de Montau00f1a Arauco foto Eju00e9rcito de Chile 004 (1)


La lección de tiro virtual se realiza exactamente igual que la real familiarizando al soldado con la doctrina del Ejército de Chile. Todos estos datos permiten crear un perfil de cada alumno y su historial de tiro con su correspondiente curva de aprendizaje. Además, permite al personal de planta ensayar antes de sus certificaciones periódicas de las habilidades básicas de combate.

El sistema dispone de carriles para instruir a cuatro soldados al mismo tiempo y la distancia de disparo se puede ajustar entre 50 y 300 metros. El fusil Galil ACE 22NC transmite los datos de forma inalámbrica y el simulador es móvil lo que facilita su instalación en cualquier lugar. El armado y desarme del polígono demora menos de 15 minutos.

El software del polígono virtual puede ser modificado y escalable en otros niveles según las necesidades del usuario incorporando nuevas funciones como siluetas en movimiento, imágenes 3D o nuevos escenarios que simulen las condiciones climáticas del lugar en el que se emplace el simulador.

Subsistemas del PTV

El PTV consta del Subsistema Arma que emplea un fusil Galil ACE 22 NC real modificado y sensorizado para simular el proceso de disparo. Dispone de un sistema de retroceso con un depósito de CO2 instalado en el cargador y que reproduce un 65% del empuje real de un tiro. Esta característica permite al tirador conocer cual es el impacto que va a recibir en su hombro y ayuda a corregir su postura.

Polu00edgono de tiro virtual Regimiento Chacabuco foto Eju00e9rcito de Chile


El Subsistema Interfaz posee los sensores y tarjetas que recopilan información como el procedimiento de armado, respiración, alineación de los elementos de puntería, presión sobre el disparador y cantidad de tiros realizados con el fusil Galil ACE 22NC por los soldados.

El Subsistema Entorno está conformado por un computador de estándar militar que permite la administración y el procesamiento de los datos generados por los diversos sensores instalados en el fusil Galil ACE 22NC. El computador se controla de modo intuitivo con una pantalla táctil o touchscreen.

El PTV de Famae permite simular otras armas, tanto largas como de puño, mejorando las posibilidades de ventas futuras. La empresa está desarrollando una versión adaptada para pistola calibre 9 x 19 mm orientada a las necesidades de entrenamiento de personal de organismos de orden y seguridad pública para perfeccionar sus habilidades y aplicar conceptos tácticos adecuados para diferentes escenarios.

Fotos: Ejército de Chile



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto