La segunda edición del congreso internacional sobre fronteras Limex 2020 abordará entre el 28 y 30 de enero en Madrid la innovación tecnológica en los sistemas que se emplean en la protección de fronteras.
El evento, organizado por IDS, estará integrado por un ciclo de conferencias y una zona expositiva con las principales compañías del sector. Desde la organización destacan que "la protección y vigilancia de las fronteras son asuntos de gran calado para la seguridad de los estados y, al tratarse de un tema tan trascendental, involucra a distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que deben estar perfectamente coordinados para una mayor y mejor optimización de los recursos".
El objetivo esta edición es ser un punto de encuentro entre expertos e industria y poner en común los desafíos que deberán afrontar en los próximos años. El congreso contará con destacados miembros de las organizaciones multinacionales y especialistas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
También estarán las organizaciones supranacionales responsables de la seguridad fronteriza, como Frontex o EFCA, junto a los organismos e instituciones nacionales y de países próximos a España. A todo esto hay que sumar demostraciones en tres áreas temáticas: sistemas de información y comunicación, uso de drones (terrestres, aéreos y marítimos) y sensorización.
La complejidad que conlleva la vigilancia perimetral, el control de acceso o las operaciones contra la inmigración ilegal ha propiciado una gran evolución de la industria, que cada vez ofrece mejores sensores y sistemas de detección, comunicación y digitalización de datos, además de la aplicación de drones en la vigilancia transfronteriza.
España, por su situación geográfica en la frontera sur de la Unión Europea, está llamada a jugar un papel de liderazgo en el diseño y desarrollo de sistemas y equipos que garanticen una protección diaria eficaz.