En 1997 el Gobierno uruguayo adquiere a Israel un total de 15 unidades Ti-67 (tanques T-55 egipcios capturados y mejorados) con un cañón M67 (versión norteamericana del L-7 inglés) de 105mm, nuevo sistema de comunicaciones, mejoras en el blindaje con la adición de anclajes para blindaje reactivo, como así también más contenedores externos. Los tanques forman parte de los Regimientos de Caballería Blindada Nº 5 'Misiones' y Nº 8 'Patria'. Son actualmente los vehículos más poderosos con los que cuenta Uruguay.
Tipo
Tanque mediano de combate
País origen
Rusia/Israel
Fabricante
Armamento
Cañón M68 estriado de 105mm estabilizado, ametralladora coaxial de 7,62 mm y una ametralladora fuera de la torreta .30 o 7,62 mm
Sistema de control
de tiro
Mira nocturna TPN-1-22-11 asistida por un iluminador Luna y TSH2B-32 diurna para el tirador y TKN3 para el comandante. La mira ha sido modificada en sus valores estadimétricos para la operación del nuevo cañón.
Tripulación
Cuatro: comandante, tirador, cargador y conductor
Peso
36,6 toneladas
Medidas
Largo: 6,45m (excluyendo el cañón) Ancho: 3,37m Alto: 2,4m
Blindaje
205 mm. de acero en el arco frontal, 120 mm. a los lados y 60 en la parte trasera de la torre. En el caso de la batea va de 100 mm. en el frente a 50mm detrás. Posee anclajes para blindaje reactivo ERA.
Planta motriz
Motor V12 Diesel de cuatro tiempos V-55V de 580 caballos de fuerza
Rodaje
Sobre orugas con 5 ruedas por lado
Prestaciones
Velocidad máxima en carretera 50 km/h Autonomía: 700 km (con tanques adicionales)