La fragata Méndez Núñez pondrá rumbo al Índico a finales de abril junto con el portaaviones británico Prince of Wales
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

La fragata Méndez Núñez pondrá rumbo al Índico a finales de abril junto con el portaaviones británico Prince of Wales

El despliegue finalizará en agosto cuando el grupo de combate tiene previsto llegar a Filipinas
Mendez nuñez
Fragata Méndez Núñez. Firma: Armada
|

La Armada desplegará la fragata F-104 Méndez Núñez en el escenario del Indo-Pacífico a finales del mes de abril. El buque se integrará en el grupo de combate del portaaviones de la Marina británica HMS Prince of Wales hasta principios del próximo mes de agosto cuando la agrupación pondrá rumbo hacia las islas Filipinas. 

En ese momento, explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad), la fragata española "se desvinculará del Grupo de Combate e iniciará su tránsito de regreso a Ferrol". El despliegue se enmarca en la iniciativa europea para la interoperabilidad de grupos aeronavales.

Este grupo de combate estará integrado además por un buque de aprovisionamiento, un submarino nuclear de ataque, varios buques de escolta (fragatas y destructores) y el apoyo de aviones de alerta temprana y vigilancia marítima que operarán desde tierra.

F35 en la cubierta del Prince of Wales
F35 en la cubierta del Prince of Wales

Así, durante las diferentes fases del despliegue participarán buques de distintas Marinas aliadas y de países amigos: británicos, australianos, canadienses, daneses, franceses, italianos, japoneses, neozelandeses, noruegos, suecos y estadounidenses. El principal objetivo de esta navegación conjunta es realizar un despliegue global en la mar, puesto que los buques surcarán el Atlántico, el Mediterráneo, el mar Rojo y el Índico, hasta alcanzar finalmente el Pacífico.

El Emad subraya que "la integración de la F-104 en este grupo de combate permitirá demostrar la capacidad e independencia tecnológica de España, la capacidad de proyección de nuestras Fuerzas Armadas a distintas áreas geográficas y reafirmar el compromiso con la Alianza y la estabilidad global". Y añade: "La Mendez Núñez también pondrá a prueba la interoperabilidad con buques de otros países aliados y amigos lejos de su área local de influencia".

La Armada y el Pacífico

La región del Indo-Pacífico ha quitado a Europa el protagonismo en el tablero geopolítico mundial, con China y su política expansionista como principal desafío (o amenaza). El escenario es especialmente interesante en la mar con Estados Unidos todavía como potencia y un buen número de países inmersos en una carrera para modernizar sus marinas. Este panorama ha obligado a los países europeos a redefinir sus estrategias navales y poner rumbo a Oriente. Los despliegues de buques de Reino Unido, Italia o Francia en la región cada vez son más frecuentes. En España, la Armada no es ajena a estos movimientos.

El documento estratégico Visión 2050 de la Armada desvelado en enero menciona expresamente la importancia de incrementar la presencia en el Pacífico. El resumen del documento facilitado a la prensa arranca con un repaso por el entorno operativo y estratégico. La única región a la que hace referencia este punto es precisamente el Indo-Pacífico. Toda una declaración de intenciones. La Armada destaca el nuevo orden mundial "más multipolar" y la consiguiente necesidad de fortalecer las alianzas "que aumentan su peso específico en el entorno estratégico". El objetivo a medio y largo plazo es profundizar en esas alianzas para tener voz en la otra punta del mundo.

Prince of wales
Portaaviones Prince of Wales

Fragata Méndez Núñez

La fragata Méndez Núñez, en servicio en la Armada desde 2006, es la cuarta de las cinco fragatas de la clase F-100. Está dotada con el avanzado sistema de combate Aegis y su radar multifunción SPY- 1D para la defensa aérea. Pertenece a la 31ª Escuadrilla de Escoltas y tiene su base en el Arsenal Militar de Ferrol.

La F-104 ha participado en numerosas misiones y operaciones como la operación Unified Protection (Libia) 201; la operación Atalanta (Somalia), la vuelta al mundo en 2019 o las sucesivas participaciones en las Agrupaciones Navales Permanentes de la OTAN (SNMG).

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto