Su plataforma de seguridad digital permite centralizar datos, procesarlos de manera inteligente y anticipar amenazas, logrando intervenciones rápidas y coordinadas.En cuanto al dominio aéreo, en materia de soluciones para la Fuerza Aérea del Perú, Thales exhibe tecnologías avanzadas de vigilancia aérea y sistemas de defensa aérea, junto con sistemas de telecomunicaciones de última generación, que permiten una defensa aérea efectiva y una comunicación robusta entre las unidades de combate aéreo.En este segmento de la Defensa, Thales tiene una destacada participación al suministrar varios de los componentes que forman parte del avión caza Rafale que produce Dassault Aviation y que está en oferta para la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y de hecho compite actualmente con otros dos postores por un contrato para la compra-venta de 24 cazas.La compañía ha desarrollado y produce el radar de escaneo electrónico activo RBE2 AESA, diseñado en estrecha colaboración con Dassault y la Dirección General de Armamento (DGA).
Firma: Lockheed MartinPuerto EspacialAl referirse al proyecto de Puerto Espacial, Cateriano resaltó que la primera opción para su ubicación era la ciudad de Talara, por su cercanía al Ecuador; sin embargo, una inspección conjunta entre la Fuerza Aérea del Perú y la Fuerza Espacial de Estados Unidos ha constatado que el crecimiento urbano en Talara ha rodeado a la Base Área El Pato, por lo que se está evaluando como alternativa a la ciudad de Chiclayo, pero Talara no ha sido descartada. Una alternativa adicional serían terrenos del Estado, tierra adentro, no muy lejanos a la ciudades de Talara o Chiclayo.Compra de aviones de transporteSobre la compra de la tercera dupla de aviones de transporte C-27J Spartan, el general Cateriano recordó que el proyecto original contempla la compra de 12 unidades, pero aún no se habilita el presupuesto para su adquisición.En cambio, el próximo 28 de abril se convocará a la licitación para la compra de dos aviones de transporte Boeing 737NG, probablemente dos Boeing 737-800.
Una semana después, una delegación encabezada por la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia, Maria Malmer Stenergard, realizó una visita oficial al Perú para reforzar las relaciones comerciales, económicas y diplomáticas entre ambos países, para respaldar el prcoeso de adhesión de Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y para la promoción de inversiones mineras y en otros sectores, mitigación de la deforestación, entre otros.Por estos días, el Gobierno de Suecia ha presentado al Parlamento de su país el proyecto de ley de presupuesto público 2025 en el que solicita autorización para un eventual acuerdo intergubernamental para la venta de 12 cazas Gripen a Perú, la mitad de los cazas que busca la FAP. No es conveniente que la FAP divida la compra entre dos postores.
Esta estrategia fue espoleada por su salida del programa del F-35, del que era uno de los nueve países socios, como represalia estadounidense por la compra de sistemas de defensa rusos S-400.Ahora, el desarrollo del avión de combate turco de quinta generación Kaan, lleva camino de sumar un aliado llegado de extremo oriente.
La India, además, ya encargó previamente 36 unidades de la versión de despegue y aterrizaje convencional del Rafale.La Armada india equipará con estos cazas su nuevo portaaviones INS Vikrant, de construcción local, ya que los MiG-29K con los que dota actualmente al portaaviones INS Vikramaditya, también construido por Rusia, no resultan suficientes y deben ser actualizados.El portaaviones INS Vikrant, desde el que operarán los nuevos aviones embarcados, es un buque de construcción local que pasó una larga temporada en dique seco después de que fuese botado en agosto de 2013.
El coronel FAP Ditter Diaz Roggero, agregado aéreo de la Embajada de Perú en Francia y concurrente en Países Bajos, ha participado en la fase de lanzamiento de la operación Bubo 2025 para trasladar los activos de seguridad áerea hacia Guyana Francesa como parte del operativo de protección del lanzamiento del cohete Ariane 6, que lleva a bordo el satélite militar de observación terrestre CSO-3 (Composante Spatiale Optique 3). La Fuerza Aérea de Francia desplegó hacia Guyana Francesa un dispositivo de seguridad compuesto por tres cazas Rafale, un avión de transporte militar A400M y un tanquero A330 MRTT. En el contexto de la operación y del proceso de despliegue intercontinental de los cazas Rafale, el agregado militar peruano Diaz Roggero tuvo la oportunidad de conocer más sobre las capacidades de la aeronave francesa y sobre el A400M ofrecido por Airbus a la FAP.La relevancia de la presencia del agregado aéreo peruano en la operación BUBO 2025 se centra en la inminente implementación del proceso de selección para la adquisición de 24 aviones caza para la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
El lema del evento es La ruta hacia un Billón de Oportunidades en línea con la política estatal Hacer en India, hacer para el mundo, que promueve la innovación tecnológica en el país para la exportación al planeta entero; y servirá de plataforma para mostrar el poder aéreo de la Fuerza Aérea de India, incluyendo al caza Rafale, uno de los tres integrantes de la corta lista anunciada por la Fuerza Aérea del Perú para la adquisición de 24 aviones de combate.Los otros dos candidatos en la lista corta de la FAP, el F-16 y Gripen E, también se harán presentes en Aero India 2025.
La información cita la falta de flexibilidad diplomática y comercial como razones de este revés, en el que también suman, o en este caso más bien restan, las tensiones políticas protagonizadas por ambos países en la última década (Rabat llegó a espiar al presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el software israelí Pegasus).
Y sin embargo, el F-16 tampoco se ha caracterizado por aterrizar en un país acompañado por una contundente transferencia tecnológica y el Gripen E tiene componentes de terceros países que limitan las posible oferta industrial, más aún en la medida que Brasil tiene ya asegurado su posición como hub regional del caza sueco. La decisión de la FAP dependerá mucho de la flexibilidad de los fabricantes, particularmente de la casa francesa para trabajar junto a Perú en materia industrial.
En un futuro, en función al crecimiento de la economía nacional peruana, este modelo se puede unir al caza que sea seleccionado el año que viene para reemplazar progresivamente a los cazas MiG-29.La partida presupuestal de 2.000 millones de dólares que se cubrirá mediante endeudamiento interno a largo plazo a través del Banco de la Nación, ha de financiar la Fase 1 del proyecto de compra de 24 aviones caza, sobre un total estimado de 3.500 millones de dólares.
En la región, el F-16 forma parte del inventario de la Fuerza Aérea de Chile desde hace más de 15 años, la Fuerza Aérea de Venezuela, y recientemente la Fuerza Aérea Argentina ha adquirido ejemplares usados del F-16 a Dinamarca y tramita por separado la compra de un paquete de armas a través del programa Ventas Militares al Extranjero (FMS, Foreing Military Sales) del Gobierno estadounidense. El Gripen E está siendo incorporado por la Fuerza Aérea Brasileña con sustanciales retrasos y la Fuerza Aérea Colombiana se debate entre la compra de cazas F-16 o Gripen E. De comprar Perú al caza Rafale sería el primero en tenerlo en sus filas en América Latina, lo que de por sí genera el efecto disuasivo que tanto busca el Ministerio de Defensa del Perú como parte de la tradicional postura defensiva del país andino.Maqueta del Rafale C en Sitdrone 2024.
Dependiendo de la misión por delante, Hammer puede ser utilizado sin activar el motor de la sección de cola, obteniendo alcances sustancialmente menores.Con capacidad dispara y olvida (fire and forget), Hammer puede ser utilizado en zonas con gran interferencia electromagnética en las que los sistemas de posicionamiento global por satélite resultan inutilizables; de hecho Safran cataloga al arma como insensible al jamming, teniendo también variantes de guía inercial, infrarroja y/o láser, todas con sistema de posicionamiento global GPS. Dependiendo de los requerimientos del cliente, puede ser lanzada a baja altitud, sobre cualquier tipo de terreno para facilitar que el caza evada sistemas de defensa antiaérea, y forma parte del inventario de armas disponibles para el caza Rafale.
Foto: Peter WatsonComparativa técnicaEn una infografía en la que se compara las especificaciones técnicas del F-16 Bloque 70, el Gripen E y el Rafale, Dawson destacó la potencia del motor del F-16 Bloque 70: 29.600 libras de empuje, que se compara con las 22.800 libras del Gripen E, también monomotor, ambos superados por las 38.000 libras de empuje total de los dos motores M88-2 producidos por Snecma para el Rafale.
La feria Sitdrone Aire y Espacio 2024 que se ha llevado a cabo en Lima entre el 21 y el 24 del presente mes, ha servido de escenario para una serie de conferencias sobre la aviación de caza, tema muy importante para Perú en los últimos meses por el proceso de selección para la adquisición de 24 cazas. Una de las conferencias que más captó la atención, incluyendo al comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), general Carlos Chávez Cateriano, fue La importancia de los aviones de combate para una nación libre en tiempos de paz, brindada por el vicemariscal (r) y ex comandante general adjunto de la Real Fuerza Aérea (RAF), Andrew Turner, con amplia experiencia en la aviación militar. Turner ha pilotado gran variedad de aeronaves de combate y ha sido desplegado en variedad de lugares, incluyendo zonas de conflicto.En la disertación, el vicemariscal ha resaltado que "una Fuerza Aérea sin combate aéreo es una aerolínea".
El comandante general de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), general Carlos Chávez Cateriano, ha revelado que los tres fabricantes de los cazas preseleccionados ya han presentado sus ofertas preliminares como parte del proceso de evaluación en curso para la adquisición de 24 aviones de combate nuevos.La Fuerza Aérea de Perú inició hace algunos años las evaluaciones de 11 cazas y conforme los especialistas avanzaban en su análisis se fueron descartando cazas demasiado costosos, aquellos cuyos fabricantes tienen sanciones (rusos), aquellos que no tienen soporte logístico adecuado, hasta llegar a una lista corta conformada por el Rafale, del fabricante francés Dassault Aviation; el F-16 Bloque 70, del fabricante estadounidense Lockheed Martin; y el Gripen E/F, del fabricante sueco Saab.El general Cateriano ha continuado su gira por diferentes medios de prensa nacionales e internacionales para defender el proyecto de compra de 24 cazas para modernizar parcialmente el brazo de combate aéreo de la Fuerza Aérea del Perú y ha confirmado la práctica usual de los tres institutos armados y otros organismos adscritos del sector Defensa que evalúan ofertas en dos elementos principales: el factor económico y el factor técnico.
En este punto hay que tener en cuenta que el Eurofighter cuenta con cuatro socios (Alemania, Reino Unido, Italia y España), frente al desarrollador único del Rafale que es Francia, por lo que resulta natural que los pedidos internos sean mucho mayores en el caza coproducido por varios países.
La propuesta francesa revalidaría y ampliaría la asociación estratégica entre los dos países, además de revitalizar Helibras, la única fábrica de helicópteros de América Latina.
Esta reducción de la aviación de combate perjudicó seriamente la capacidad disuasiva de la FAP, lo que sumado a la crisis económica que atravesaba Perú a mediados de los años 90 y al terrorismo del que seguía siendo víctima, generaron el escenario propicio para la invasión de territorio peruano por parte de Ecuador en lo que se denominó posteriormente Conflicto del Cenepa.La adquisición de cazas MiG-29 y aviones de ataque Su-25 a Bielorrusia le devolvió capacidad disuasiva a la Fuerza Aérea del Perú.
El Rafale F5, que contempla como gran novedad el empleo de un UCAV junto al avión de combate, se ha señalado como un posible obstáculo a la continuidad del programa de futuro sistema aéreo de combate (FCAS), que Francia desarrolla junto a Alemania y España.El desarrollo de una versión actualizada del Rafale (el F5), junto a un sucesor de la aeronave no tripulada Neuron, que es lo que se ha lanzado ahora, están liderados en ambos casos por la compañía local Dassault Aviation, la misma empresa que encabeza la parte industrial francesa en el FCAS. El FCAS contempla el futuro avión de combate (NGF) con el que se pretende sustituir en torno a 2040 las actuales flotas de Eurofighter de Alemania y España y Rafale de Francia.
Actual flota de FA-50PH Estos son los fabricantes y aparatos que aparentan, particularmente con esta presencia en la feria, estar en la carrera por hacerse con el denominado programa de Avión de Combate Polivalente de Filipinas, MRF por sus siglas en inglés.