La Armada de Chile y la Municipalidad de La Florida suscribieron el 7 de agosto un convenio amplio de cooperación que permitirá a los vecinos de esa comuna conocer más de la institución y la importancia del mar para el país.
El acuerdo fue firmado por el secretario general de la Armada, contraalmirante Raúl Zamorano; y el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter; en el marco del estreno de la película Prat, el legado de un hombre, actividad que contó con la presencia del director de Educación de la Armada, contraalmirante Juan Alberto Lerdón, autoridades municipales, directores y alumnos de establecimientos educacionales de la comuna así como también con el elenco y equipo productor del filme.
Respecto al propósito de este convenio, el contraalmirante Zamorano indicó a Infodefensa.com que "la Armada de Chile, ha visualizado la importancia de mostrar a la ciudadanía el rol fundamental que juega nuestro mar para el desarrollo del país y su gente, esto en concordancia con lo establecido en la Política Oceánica Nacional, que indica que Chile es un país oceánico que posee una proyección y una relación histórica de sus ciudadanos con el océano".
"Nuestro país desde sus orígenes posee una historia ligada al mar, en efecto su descubrimiento, realizado por Hernando de Magallanes en 1520, fue por vía marítima, y hoy, más de 500 años después, y en tiempos de pandemia, se refuerza el concepto que Chile es un país marítimo donde más del 95% del comercio exterior fluye por el mar, y nuestra conectividad; internet y logística nacional depende de él", agregó.
La condición geográfica del país, con presencia en tres continentes y un territorio antártico 1,6 veces más grande que Chile continental, genera el imperativo en "hacer llegar estos conceptos al mayor porcentaje de la ciudadanía con la intención que las nuevas generaciones conozcan la trascendencia del mar para Chile y en la vida cotidiana de todos los chilenos, además de la labor de la Armada para preservar este valioso recurso" recalcó Zamorano.
El contraalmirante Zamorano manifestó que una de las prioridades en la gestión del comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza, es el conocimiento del mar por parte de la sociedad y la difusión de sus actividades en las distintas áreas de misión de la Marina
"La institución considera fundamental transmitir a la ciudadanía estos conceptos, de una manera cercana y amigable, con el objeto de mostrar a la civilidad la importancia de nuestro mar, por lo que consideramos que es clave difundirlo en localidades que no son esencialmente costeras, y que gran parte de su población desconoce", destacó Zamorano.
La Armada de Chile decidió suscribir este convenio con la Municipalidad de La Florida ya que "se mostró interesada en ser partícipe de este hito que beneficiará a su juventud y adultos mayores por medio de distintas actividades, el cual creemos que es un gran paso en esta nueva misión institucional", agregó.
En cuanto a su contenido, "el énfasis de las actividades está centrado en la juventud y en los establecimientos educacionales, sin descartar otros segmentos etarios, de modo que puedan reconocer, comprender, valorar la importancia del mar en el desarrollo del país y en nuestra vida cotidiana, como también las funciones y responsabilidades que cumple la Armada de Chile en ese medio", indicó el contraalmirante,
Para alcanzar este propósito, la institución "facilitará la visita de estudiantes de los establecimientos educacionales dependientes de la Municipalidad de La Florida a determinadas reparticiones y unidades navales, para conocer en primera persona las capacidades, labores, motivaciones e implicancias de las unidades y el personal naval en el cuidado y tratamiento del mar" manifestó la autoridad naval.
La Armada de Chile ha centrado sus esfuerzos en lograr acercar el mar a la ciudadanía por medio de diversas actividades que, debido al contexto de la pandemia del Covid-19, han sido mayoritariamente de manera virtual.
El contraalmirante Zamorano destacó como ejemplo el actual convenio que la institución tiene con E-ChileDigital, el cual trata de buscar de formas didácticas de aprendizaje sobre estas temáticas en la juventud del país, por medio de charlas, programas interactivos, videos didácticos, entre otras cosas.
"El personal naval ha participado constantemente en diversas actividades junto a la sociedad civil, como los operativos de limpieza de playas a lo largo de Chile, concientizando y ratificando la importancia de conservar las costas limpias y libres de contaminación", sostuvo el secretario general .
"Las plataformas digitales de la Armada de Chile juegan un rol trascendental a la hora de mostrar el quehacer institucional en el marco de todas las Áreas de Misión, además de la relevancia del Mar en materias en que la ciudadanía no conoce con profundidad y son de un alcance cotidiano, como el comercio, internet de fibra óptica que llega a los hogares de Chile a través del océano Pacífico o el gas natural licuado esencial para los familias chilenas," agregó.
En cuanto a la posibilidad de ampliar este convenio a otras comunas del país, la autoridad indicó que "la idea es poder hacer crecer esta iniciativa, llegando a más ciudades, tanto costeras como interiores, para poder invitar a la juventud y adultos mayores, a ser partícipes de este cambio de consciencia ambiental y ser parte de la construcción de una sociedad mucho más integral, respetuosa con el medio ambiente y consciente con la labor que realiza la Armada de Chile en función del recurso natural más valioso que tiene nuestro país: el mar".