La Armada de Bolivia crea la Unidad de Innovación Tecnológica
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Tecnología

La Armada de Bolivia crea la Unidad de Innovación Tecnológica

La iniciativa permitirá desarrollar equipos especializados para enfrentar desastres naturales y antrópicos
Bolivia Armda UnidadInvovacionTecnologica AB
El jefe del Estado Mayor General de la Armada, contralmirante Ernesto Alfaro, presentado el proyecto de la UIT. Firma: Armada Boliviana
|

La Armada Boliviana ha creado la Unidad de Innovación Tecnológica (UIT) y marca el inicio de una nueva era en materia de gestión de riesgos y respuesta a desastres en el país sudamericano.  

La Unidad de Innovación Tecnológica es el resultado de la creatividad de la Armada Boliviana, que, durante la pandemia del Covid 19, diseñó y fabricó el prototipo Respirador Barlovento 2.0. La UIT surge, además, como respuesta a la crítica experiencia vivida en 2024 cuando más de 10.000 hectáreas fueron devastadas por incendios forestales y obligó a la movilización de los tres componentes de las Fuerzas Armadas para su extinción. 

Por su parte, la Armada presentó en diciembre pasado, el prototipo del Elemento de Reacción Inmediata en Zona de Operaciones (Erizo), un robot proyectado para optimizar las operaciones de los bomberos forestales.

El acto de entrega oficial de la Resolución Administrativa No. 012/2025, que establece la creación de la UIT, tuvo lugar, el 24 de abril, en el Centro de Mantenimiento Senkata, en el El Alto, y fue encabezado por el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes Camargo, y el jefe del Estado Mayor General de la Armada, contralmirante Ernesto Adalid Alfaro Palma.

Proyecto

Durante el evento, el Viceministerio de Defensa Civil hizo entrega de 4.738.703 bolivianos (668.000 dólares aprox.)  destinados a la ejecución del proyecto Sistema de Fuerza de Tarea ante Eventos Adversos que permitirá a la Armada desarrollar capacidades operativas altamente especializadas para enfrentar los impactos negativos de desastres naturales y antrópicos.

Esta iniciativa comprende la creación de cinco fuerzas de tarea compuestas por más de 400 bomberos forestales y dotadas de equipos con tecnología de punta que incluye vehículos 4x4 Mercedes Benz Unimog en variante cisterna, drones térmicos, lanchas bomberos, ambulancias; además, la creación de centros móviles de comando, logística y atención en terreno. Actualmente, la Armada avanza en la primera fase de fabricación y adecuación de los equipos, gracias al financiamiento entregado. 

Bolivia Armada Erizo AB
Demostración, durante el acto, del robot Erizo para la extinción de incendios forestales. Firma: Armada Boliviana



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto