Los cursos básicos de oficiales y suboficiales de armas de la Escuela de Infantería del Ejército de Chile concluyeron el período de Infantería Andina adquiriendo conocimientos básicos para vivir, desplazarse y combatir en terrenos de media montaña.
Segun la Escuela de Montaña, instituto que impartió este período en el que participaron 244 integrantes de la Escuela de Infantería, la etapa final de este período de formación se realizó en el sector general de Río Blanco.
En esta asistencia a la docencia, la Escuela de Montaña desarrolló la unidad de aprendizaje Escuadra de Fusileros Andinos para los suboficiales y Sección de Fusileros Andinos para los futuros oficiales del Arma de Infanteria.
Los alumnos enfrentaron un escenario con características propias del ambiente montañoso, debiendo planificar y operar bajo condiciones desafiantes. Esto contribuye al desarrollo profesional de los futuros comandantes de Infantería, preparándolos para liderar en diversos entornos operacionales.
El período de Infantería Andina también contó con instructores del Centro a Lomo Montado (Celom) de la Escuela de Equitación quienes apoyaron en la instrucción de conducción de Ganado Mular, aportando con su experiencia y conocimientos al desarrollo de los futuros integrantes del Arma de Infantería.