El Gobierno inyectará más de 2.000 millones en Defensa para adquisiciones y apoyo logístico
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

El Gobierno inyectará más de 2.000 millones en Defensa para adquisiciones y apoyo logístico

La partida será aprobada el próximo martes en el Consejo de Ministros
Robles en el Foro la Toja
Margarita Robles en el Foro La Toja esta semana. Firma: MDE
|

España da un primer paso significativo para acelerar la inversión en Defensa entre presiones de la OTAN y advertencias de la Unión Europea que hace apenas un mes puso en marcha un ambicioso plan de rearme. El Gobierno aprobará el próximo martes una inyección de 2.048 millones de euros en el Consejo de Ministros para el Ministerio de Defensa.

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó este sábado la transferencia de crédito al departamento que dirige Margarita Robles, un mecanismo al que el Ejecutivo recurre con frecuencia para financiar necesidades de Defensa.

La última vez, sin ir más lejos, el pasado 4 de marzo. Entonces, el Ejecutivo autorizó otra transferencia por importe de casi 344 millones de euros con la finalidad de atender necesidades de "funcionamiento existentes", sin dar más detalles.

El grueso de los más de 2.000 irá a parar a adquisiciones, en concreto, a los capítulos Programas Especiales de Modernización (122B) -870 millones- y Programas de Modernización (122A) -803 millones-. Esta segunda partida, según adelanta El País, incluye inversiones para el sistema de entrenamiento integrado del Ejército del Aire y del Espacio y la compra de sistema de defensa de punto antimisil para proteger los buques de la Armada. Otros 400 millones se invertirán en programas de apoyo logístico y otras cuestiones. 

Montero quiso desvincular esta modificación presupuestaria del compromiso del Gobierno para alcanzar el 2% del PIB. La ministra matizó que "no hay nada especial" en esta transferencia "en un presupuesto que está prorrogado y que necesita adaptarse a las necesidades de cada momento"."No tienen ninguna característica especial, más allá de que el Gobierno ha trasladado que su concepto de defensa es de seguridad", aseguró.

Tras descartar problemas de tramitación con Sumar, Montero insistió en que "no es una cuestión nueva, lo que sí es nuevo es que hay que hacer una apuesta realmente por proteger a Europa, por nuestra seguridad que pasa por muchos elementos diferenciadores con otros países, por nuestra posición geoestratégica, entre ellos la ciberseguridad y también el ciberterrorismo".

Al no haber nuevos presupuestos este año, el Gobierno puede decidir en función de las necesidades que considere oportuno, hacer modificaciones de crédito, es decir, efectuar movimientos dentro del presupuesto. "Estamos hablando fundamentalmente de tecnología híbrida, tecnología de doble uso, que es lo que el Gobierno está poniendo en acento y es lo que le está pidiendo también a Bruselas que ponga hincapié", remarcó Montero. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto