El Ejército de Chile conmemora un nuevo aniversario del Arma de Caballería Blindada
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Fuerza Terrestre

El Ejército de Chile conmemora un nuevo aniversario del Arma de Caballería Blindada

Esta arma se caracteriza por su movilidad táctica, potencia de fuego, flexibilidad, protección y el poder de aplastamiento y choque
Tanque Leopard 2A4 Firma Ejército de Chile
Tanque Leopard 2A4. Firma Ejército de Chile
|

El Ejército de Chile efectuará ceremonias en las guarniciones militares del país para conmemorar un nuevo aniversario del Arma de Caballería Blindada, efeméride instituida el 5 de abril en homenaje a la batalla de Maipú, hecho de armas librado hace 207 años, un 5 de abril de 1818.

Desde sus inicios, el Ejército de Chile ha contado con unidades de Caballería, debido a que los jinetes con sus caballos tenían la capacidad de ser rápidos y decisivos en el campo de batalla, además de llegar a lugares de difícil acceso.

La geografía chilena ha hecho indispensable contar con caballos y mulas, que colaboran en el trabajo de exploración y transporte de equipamiento a las unidades de la Fuerza Terrestre de la institución.

En 1942 llegó al primer material blindado a Chile, tanques livianos M-3 A1 Stuart, que da inicio al desarrollo del Arma de Blindados. Posteriormente, en 1981 se fusionan las armas de Caballería y Blindados, dando origen al Arma de Caballería Blindada.

Adelante, siempre adelante

De acuerdo con el Ejército de Chile, el Arma de Caballería Blindada se caracteriza por su movilidad táctica, potencia de fuego, flexibilidad, protección que le otorga el blindaje de sus medios y por el poder de aplastamiento y choque.

En la actualidad, el Arma de Caballería Blindada cumple con las tareas operativas, de instrucción  y entrenamiento integradas en las brigadas acorazadas y unidades de exploración, contribuyendo a cumplir con la misión intitucional.

Su empleo tiene un carácter esencialmente ofensivo y veloz. Normalmente, sus unidades se integran a equipos de combate integradas por tanques como el Leopard 2A4 y Leopard 1V con medios de infantería blindada y mecanizada como el Marder 1A3 o M113, permitiendo su máxima flexibilidad y una adecuada complementariedad en las que descansa el éxito en la maniobra.

Existen, además, dentro de esta arma, unidades de exploración de diferente magnitud, características y composición de acuerdo con el escenario donde serán empleadas. Dentro de éstas cuenta con unidades de exploración blindadas, montada y de montaña.

Famae Aselsan suscribieron el 14 de julio de 2023 un contrato para modernizar el sistema de dirección de tiro de los tanques Leopard 2A4. Esta actualización, que permitirá aumentar la precisión y la probabilidad de impacto en el primer tiro, incluye nuevos periscopios para el comandante y el artillero, lo que mejorará la conciencia situacional, y un sistema de visión para el conductor. Además, se incorporará un sistema de accionamiento completamente eléctrico para la torre.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto