Perú ratifica una política de modernización militar de sus FFAA con base en la industria de Defensa nacional
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >

Perú ratifica una política de modernización militar de sus FFAA con base en la industria de Defensa nacional

El ministro de Defensa de Perú, Walter Astudillo, se refirió al alejamiento de compras aisladas de armas y equipos y resaltó el liderazgo de SIMA Perú, Seman Perú y FAME
OportunidadesInversionTerrenosFFAAPeru mindefWalterAstudillo mar2025 Proinversion
Intervención del ministro de Defensa del Perú, Walter Astudillo, en el evento de oportunidades de inversión organizado por Proinversión. Firma: Proinverisón
|

El ministro de Defensa de Perú, Walter Astudillo, ha hecho referencia al giro en el programa de modernización del equipamiento de las Fuerzas Armadas del Perú. El funcionario ha ratificado la decisión de alejarse de compras aisladas de sistemas de armas y equipos militares para concentrarse en la promoción de la industria de la Defensa local, bajo el liderazgo de SIMA Perú, Seman Perú y FAME. 

Según el ministro, esto permitirá generar capacidades, conocimientos, tecnologías y y favorecerá la creación de puestos de trabajo de alta calificación en el país, y al crecimiento económico nacional. Las declaraciones de Astudillo han tenido lugar en el evento Oportunidades de inversión en proyectos en activos, organizado por Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

"Las Fuerzas Armadas necesitan de un presupuesto adecuado para tener capacidades que les permitan cumplir su rol; sin embargo, hace muchas décadas, para ser exacto más de cuatro décadas, no se han hecho inversiones importantes para mantener la capacidad operativa de la década de los '70. Eso nos ha puesto en una situación muy complicada de indefensión", afirmó el ministro Astudillo.

Al referirse al renovado apoyo del Gobierno a la modernización militar, Astullido sostuvo que en el último año, gracias a una decisión política del Gobierno actual, se han dado pasos importantes. "La estrategia que se ha implementado implica el fortalecimiento de la industria para la Defensa, no embarcarnos en compras o procesos de licitación que muchas veces quedaron truncos", señaló.

Además, el titular de Defensa agregó que se espera que los próximos Gobiernos continúen con este proceso para tener una Marina de Guerra de primer nivel en las próximas décadas. La Fuerza Aérea de Perú sigue el mismo camino. "La empresa Seman está fabricando piezas, 253 si no me equivoco, que son para un tipo de avión FA-50, todo en un convenio que se ha firmado con empresas líderes mundiales", indicó.

Astudillo resaltó que FAME está ensamblando fusiles de asalto ARAD con Israel Weapon Industries (IWI) y ahora se ha lanzado al proceso de eventual cofabricación de vehículos blindados con Hyundai Rotem. Saab también ha logrado colocar sus  lanchas rápidas de combate CB-90 y Escribano Mechanical & Engineering ha hecho lo propio con sus estaciones navales de armas de acción remota.

"De esta forma, las Fuerzas Armadas no solamente están recuperando su capacidad operativa sino que también están contribuyendo a dinamizar la economía.  Los estándares que imponen estas empresas líderes mundiales son bastante exigentes y eso hará que las empresas peruanas participantes sean también más competitivas. Todo esto genera puestos de trabajo,fortalece las pequeñas y medianas empresas, y  contribuye a la economía del país", concluyó el ministro de Defensa.

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto