La guerra nuclear, minuto a minuto: las acciones y protocolos hasta la destrucción mutua
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Libros >

La guerra nuclear, minuto a minuto: las acciones y protocolos hasta la destrucción mutua

Libro Guerra Nuclear
Guerra nuclear. Un escenario
|

La guerra nuclear es una advertencia urgente que provoca pesadillas. El conflicto entre Ucrania y Rusia, las demostraciones de misiles balísticos que lanza Corea del Norte, o los proyectos para disponer de esta arma por parte de Irán, son tres escenarios reales que ponen sobre la mesa una opción capaz de acabar con el mundo. Aunque según la teoría de juegos es una opción de suma cero, donde no hay ningún ganador, la disuasión nuclear implica una línea roja en el escenario geopolítico. Cabe hacerse esta pregunta: ¿Qué podría suceder si los sistemas de armas nucleares fallaran? Solo hay un escenario capaz de cambiar el mundo tal como lo conocemos en cuestión de horas, aparte del impacto de un asteroide: una guerra nuclear.

La guerra nuclear. Un escenario (Debate, 2025), es un ejercicio de 'qué pasaría si…'. Fuera de los círculos oficiales, de los ámbitos militares especializados, no se sabe con exactitud qué sucedería si un Estado lanzara una cabeza nuclear, por ejemplo, contra el Pentágono, ya que es uno de los objetivos principales de cualquier enemigo de Estados Unidos que posea armamento nuclear.

Desde principios de los años cincuenta, el gobierno norteamericano, así como el del resto de naciones que cuentan con esta capacidad, ha invertido billones de dólares en prepararse para un escenario de guerra nuclear, a la par que ha ido refinando sus protocolos para continuar operativo después de que millones de ciudadanos se conviertan en víctimas mortales. La detonación de un arma termonuclear de un megatón empieza con un resplandor y un calor tan formidables que a la mente humana le resultan imposibles de asimilar. Un millón de grados Celsius es una temperatura entre cuatro y cinco veces superior a la del núcleo del Sol, así que la zona cero y mucho más allá, queda reducida a la nada.

El siguiente escenario acerca de qué podría suceder en los momentos posteriores a un ataque con misiles nucleares son hipótesis pero hay un procedimiento y un protocolo basado en datos. Estos planes figuran entre los secretos clasificados con el máximo nivel de seguridad por el Gobierno, pero algunos documentos desclasificados junto con el testimonio de sus protagonistas académicos, científicos, civiles y militares llenan todos los vacíos con claridad. "Ataque por sorpresa" es la expresión que se emplea para describir un ataque a gran escala sin advertencia previa. "No existe una guerra nuclear a pequeña escala" es una frase que se repite con frecuencia en el entorno de las Fuerzas Armadas.

En esta obra se describen minuto a minuto estos acontecimientos. Son acciones y protocolos reales que podrían suceder. Aunque puede leerse como un thriller geopolítico, su interés está en comprender la cadena de mando y control, la toma de decisiones, las características de los sistemas, las capacidades terrestres, navales, submarinas y aeroespaciales, y cómo puede escalar un conflicto teniendo en cuenta la doctrina de la disuasión. 

La autora es Annie Jacobsen (1967), escritora y periodista de investigación estadounidense, especializada en conflictos, sistemas de armas, seguridad y cuestiones confidenciales. Es autora de varios ensayos, como The Pentagon's Brain, que fue obra finalista del premio Pulitzer 2016, o Área 51. A partir de docenas de entrevistas con expertos militares y civiles que han construido estas armas, que han formado parte de la creación de los planes de respuesta y que deben asumir la responsabilidad de las decisiones cruciales, Jacobsen logra un fidedigno y escalofriante relato de las consecuencias definitivas de una guerra de estas características. Cabe destacar las entrevistas a cargos en el mando y control nuclear de Estados Unidos.

Está dividido en cinco partes, cuenta con numerosas notas, documentos, infografías e imágenes, así como un extensa bibliografía e índice de temas. El lector se dará cuenta que, tras una inmensa estructura que soporta el más complejo sistema de armas, las decisiones que afectan a millones de vidas deben tomarse en seis minutos a partir de información incompleta y parcial. La consecuencia es que una vez que se ejecuten, nada es capaz de detener la destrucción mutua asegurada.

 
 
Ficha técnica
La guerra nuclear. Un escenario
Annie Jacobsen
Editorial Debate
414 páginas



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto