Indra pone el foco en el acuerdo con Duro Felguera para fabricar vehículos militares en Gijón
TRADUCIR
EDICIÓN
España
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Indra pone el foco en el acuerdo con Duro Felguera para fabricar vehículos militares en Gijón

La compañía renuncia, de momento, a la compra de Santa Bárbara Sistemas, tras la resistencia de General Dynamics a vender
Planta de Duro Felguera en Gijon
Instalaciones de Caldería Pesada de Duro Felguera en Gijón. Firma: Duro Felguera
|

Indra mueve ficha tras la negativa de General Dynamics, de momento, a vender Santa Bárbara Sistemas. La compañía dirigida por Ángel Escribano avanza en una nueva vía para fabricar vehículos militares, el gran objetivo a medio plazo para crecer en el sector de la defensa. 

El presidente de Indra ya cuenta con el respaldo unánime del consejo de administración de la multinacional tecnológica para comprar a la asturiana Duro Felguera la fábrica de El Tallerón en Gijón, actual centro de la división de Calderería Pesada del grupo. 

Fuentes del sector consultadas por Infodefensa.com dan por hecho un acuerdo en las próximas semanas y confirman que las conversaciones están en una fase muy avanzada. De hecho, este mismo viernes directivos de Indra visitaron las instalaciones asturianas, recoge El Comercio, tras una primera inspección de la planta por parte de personal de la multinacional hace unos días. 

Escribano adelantó sus planes para comprar la planta de Duro Felguera en su intervención en el Congreso de los Diputados, tras dar casi por descartada la compra de Santa Bárbara Sistemas

La operación, a priori, beneficia a ambas partes. Indra obtendría una planta por la vía rápida para impulsar su nueva filial Land Vehicles, mientras que la firma asturiana aliviaría en parte su delicada situación financiera. La compañía está en preconcurso de acreedores y a principios de marzo solicitó más tiempo para evitar el concurso. 

Acuerdo con Turquía y Corea del Sur 

Con la previsible compra del taller gijonés, Indra dará un primer paso en ese objetivo prioritario de abrir mercado en el negocio de los vehículos militares. La fábrica aportará capacidad productiva, el punto de partida clave para lanzar proyectos. En todo caso, la gran pregunta es qué vehículos militares fabricará en la planta asturiana. Como adelantó Infodefensa.com, la multinacional española ya ha cerrado acuerdos con firmas especializadas en plataformas terrestres de Turquía como Otokar y tantea otros mercados como la industria surcoreana. 

 

 

 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto