BAE pone la quilla al buque más avanzado de la historia británica: el submarino nuclear de 17.000 toneladas Dreadnought
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

BAE pone la quilla al buque más avanzado de la historia británica: el submarino nuclear de 17.000 toneladas Dreadnought

El programa, que pondrá en servicio sus buques en la década de 2030, es uno de los mayores y más complejos proyectos de ingeniería del mundo
Ceremonia de puesta de quilla del submarino británico HMS Dreadnought. Foto. BAE Systems
Ceremonia de puesta de quilla del submarino británico HMS Dreadnought. Foto. BAE Systems
|

El astillero de Barrow-in Furness, al norte de Inglaterra, ha acogido la puesta de quilla del primero de los futuros cuatro submarinos Dreadnought del Reino Unido, los barcos más poderosos y técnicamente avanzados jamás diseñados para la Royal Navy (Real Marina británica). El HMS Dreadnought es el primero de los cuatro submarinos de misiles balísticos de la clase del mismo nombre que BAE Systems ha diseñado y está construyendo en la localidad del condado de Cumbria.

Está previsto que los buques de la clase de Dreadnought comenzarán a prestar servicio al país a principios de la década de 2030, en sustitución de la actual clase Vanguard.

En palabras del primer ministro británico, Keir Starmer, que ha estado presente en la ceremonia, “estos barcos protegerán a nuestra gente y aliados de las amenazas más extremas para nuestra seguridad nacional y la forma de vida para las generaciones futuras”.

Para el director gerente del negocio de submarinos de BAE Systems, Steve Timms, “el mantenimiento de la disuasión continua en el mar es nuestra responsabilidad más crítica”. Se trata, añade, de “un esfuerzo verdaderamente nacional vital para salvaguardar nuestra forma de vida, así como hacer una contribución significativa a la prosperidad local y nacional”.

Un Vanguard 204 días bajo el agua

El comandante de la Royal Navy (Primer Lord del Mar), el almirante Ben Key, ha recordado que la Royal Navy lleva desde 1969 manteniendo al menos un submarino nuclear armado con misiles balísticos en patrulla, listo para responder a las amenazas más extremas para el Reino Unido. Esta misma semana, precisamente, ha regresado a su base un submarino de la clase Vanguard tras completar una patrulla de 204 días seguidos bajo el agua.

Los Dreadnought serán, en palabras del almirante Key, unos buques “altamente sofisticados y avanzados”. Serán los submarinos más grandes jamás operados por la Royal Navy, con 153.6 metros de largo, lo que equivale a “aproximadamente la longitud de las tres piscinas olímpicas”, apunta BAE Systems en la información que ha facilitado sobre este hito. La Royal Navy también ha divulgado un comunicado acerca de este logro en el que apunta que cada una de las nuevas naves desplazará más de 17.000 toneladas y acogerá a una tripulación de alrededor de 130 personas.

Futuros SSN Aukus

El desarrollo y construcción de estos buques conforma uno de los uno de los proyectos de ingeniería más grandes y complejos del mundo, afirma el fabricante. Para sacarlos adelante, la fuerza laboral dedicada a los submarinos en Barrow-in Furness ha crecido en más de 3.000 empleados desde 2023, hasta completar actualmente una plantilla de 14.700 personas. Además, el crecimiento continuará, explica BAE Systems, a medida que continúa el desarrollo de este programa Dreadnought y el del SSN Aukus, los nuevos submarinos acordados entre Reino Unido, Australia y Estados Unidos. Estas instalaciones, donde también se construyen los submarinos británicos de la clase Astute, han sido objeto de una remodelación valorada en 1.000 millones de libras, lo que equivale a cerca de 1.200 millones de euros al cambio actual.

La Royal Navy estima que la construcción de los buques de la clase Dreadnought acabará involucrando al entorno de 30.000 personas. La empresa estima que el programa Dreadnought implicará un desembolso de 7.500 millones de libras (cerca de 8.960 millones de euros) en torno a 1.500 proveedores de todo el país.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto