La edición más amplia y completa del monográfico SPAIN Defence & Security Industry se presenta el próximo 25 de febrero a las 18 horas en el Hotel InterContinental de Madrid, en un evento que contará con la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, que se encargará de su clausura. El encuentro, que reunirá a los principales líderes de la industria, contará también con las intervenciones de los presidentes de Indra, Ángel Escribano y de Thales España, Jesús Sánchez Bargos, además del consejero delegado del Grupo Metalia, Pedro J. Carrillo.
El editor de la publicación, el periodista de Infodefensa Ginés Soriano, se encargará de ofrecer algunas de las claves de la decimotercera edición del anuario de referencia del sector español, que en esta ocasión alcanza las 280 páginas. En ellas se ofrecen, entre otros recursos de alto valor sobre esta industria, el mayor sondeo entre los líderes de las empresas de defensa y seguridad, en el que se evidencia su percepción del momento, las expectativas de futuro y las dificultades que quedan por superar. Además se incluyen las opiniones, con nombre y apellidos, de más de 60 responsables de otras tantas compañías destacadas.
Estos puntos de vista completan la visión más detallada que se recoge de los representantes políticos, empresariales y militares de la defensa, desarrollados en amplios artículos y entrevistas. Aquí destacan las piezas protagonizadas por la ministra de Defensa, los presidentes de siete comunidades autónomas singularmente volcadas con la industria de defensa (Aragón, Andalucía, Asturias, Castilla y León, Galicia, Madrid y Murcia), el presidente de la patronal CEOE, los presidentes de las asociaciones del sector Tedae y Aesmide, el jefe de la nueva Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (Digeid), el responsable de la Dirección General para la Industria de Defensa y el Espacio de la Unión Europea, y el ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell.
Todos los programas de armamento y material
Esta es también la única publicación que da cuenta de los más de cincuenta programas en marcha liderados por la Dirección General de Armamento y Material; que especifica (con nombres de programas, empresas y cifras económicas) la participación española en las iniciativas europeas (FED, EDIDP, Pesco); que contempla los contratos de las compañías con la OTAN; que refleja las ventas principales del sector a todo el mundo, y que ofrece la clasificación actualizada de las 75 primeras empresas de esta industria, con el correspondiente volumen de ventas incluido, entre otros útiles recursos ofrecidos para obtener la radiografía más completa de la realidad del sector.
Los 1.500 centros de trabajo del sector
Por primera vez, además, se detalla la ubicación, por comunidad autónoma, provincia e incluso localidad, de los en torno a 1.500 centros de trabajo en los que se reparte la actividad industrial de defensa a lo ancho de todo el país.
Este extenso trabajo, que se publica tanto en español como en inglés, cuenta en la actual edición con el apoyo de un centenar de compañías, que registran en él sus principales servicios y desarrollos en detalladas fichas, con las que se completa el mayor documento de consulta sobre la industria de defensa y seguridad en España y su papel en Europa y el mundo.
De todo ello se hablará en el encuentro convocado el 25 de febrero, al que solo se podrá asistir con invitación personal e intransferible, y que nace con la vocación de convertirse en una cita anual ineludible del sector, como ya es la publicación Spain Defence & Security Industry.