Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad, Infodefensa.com presenta el informativo semanal que resume las noticias más relevantes del sector en la edición América.
A pesar de las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, acerca de suspender las relaciones en defensa y seguridad con Israel en marzo de 2024, el país sudamericano ha firmado un nuevo contrato de defensa con la nación de Medio Oriente.
La Fuerza Armada Nacional de Venezuela ha iniciado la Operación Relámpago del Catatumbo el pasado viernes 31 de enero. El ejercicio tiene el objetivo de elevar la seguridad en la zona fronteriza con Colombia, donde se están produciendo fuertes enfrentamientos armados entre grupos irregulares y la fuerza pública.
El ministerio de finanzas de Alemania ha solicitado la aprobación de un crédito de exportación para respaldar la compra de tres submarinos Tipo 209NG por parte de la Armada Argentina. La oferta busca proporcionar condiciones de pago favorables y asegurar la competitividad de Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) en el mercado sudamericano, superando la propuesta presentada por el astillero francés Naval Group.
El Comando General de las Fuerzas Militares Colombiana (CGFM) afronta un déficit de 67.093.473 dólares. El CGFM entregó un documento a la Corte Constitucional en el que explica —en el marco de la Conmoción Interior— que debido a congelamientos y a la falta de aumentos presupuestales en los años 2024 y 2025, no se cuenta con los recursos suficientes para el despliegue operacional de sus efectivos para afrontar operaciones antiterroristas, contrainsurgentes y antinarcóticos
Al menos desde 1979, tras la revolución sandinista, las Fuerzas Armadas de Nicaragua no han apostado por aeronaves a reacción bombarderas ni mucho menos por cazas, y su tendencia vuelve a confirmarse con la adquisición a la Federación de Rusia de cinco helicópteros Mi-17, tres aviones de transporte Antonov AN-26 y 18 piezas modernizadas de artillería antiaérea ZU-23-2, conocidas como Zushka (se montan en camiones para su movilidad).
Tras un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos donde se indicó que Panamá permitiría el paso gratuito de buques de la Armada estadounidense por el Canal, el presidente panameño, Raúl Mulino, rechazó la afirmación y la calificó como una “falsedad intolerable”.
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmaron que continuarán con la cooperación bilateral en temas de ciberseguridad, migración y narcotráfico.
Tatra ha realizado las últimas pruebas para comprobar la funcionalidad del vehículo blindado 4x4 Patriot II que será presentado oficialmente al mercado brasileño en la feria LAAD 2025 en Riocentro (Río de Janeiro). Las pruebas se llevaron a cabo en el campo de pruebas de Excalibur Army, empresa colaboradora en la producción y comercialización del 4x4.