El negocio militar de Boeing cayó un 20% en el último cuarto de 2024
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

El negocio militar de Boeing cayó un 20% en el último cuarto de 2024

La actividad de defensa, espacio y seguridad de la empresa en el cuarto trimestre de 2014 ha caído en 1.335 millones en un año
Avión entrenador T 7A Red Hawk. Foto. Boeing
Avión entrenador T-7A Red Hawk de Boeing. Foto. Boeing
|

Los números del gigante estadounidense de la industria aeronáutica y de defensa Boeing muestran que aún no ha encontrado el camino del crecimiento, pese a los cambios en su cúpula del año pasado y las medidas para revertir la situación de caída que lleva experimentando en el último lustro. El balance global de la empresa refleja una caída del 14% en sus ventas en el último ejercicio, al pasar de un registro de 77.794 millones de dólares en 2023 a quedarse en 66.517 millones de en 2024. El balance del último trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior es mucho peor, al desplomarse un 31%: de 22.018 millones anotados entre octubre y diciembre de 2023 a los 15.242 millones del último cuarto de 2024.

En el ámbito de la defensa (compartido con el de espacio y seguridad en el balance de la compañía), en el que Boeing se encuentra entre las diez principales empresas del sector del mundo, el comportamiento no ha sido tan negativo. Pero sí ha experimentado importantes descensos. Si para el último ejercicio al completo las ventas han bajado un 4% (de 24.933 millones en 2023 a 23.918 millones en 2024), en el último trimestre del balance (octubre a diciembre pasados) el desplome alcanza el 20% respecto al mismo periodo de 2023. En concreto, en el último cuarto de 2024 la facturación en el negocio de defensa, espacio y seguridad de Boeing sumó 5.411 millones de dólares, 1.335 millones menos que los 6.746 millones alcanzados en el último cuarto de 2023.

Durante ese trimestre último del pasado ejercicio, la unidad Defense, Space & Security (Defensa, Espacio y Seguridad) de la compañía obtuvo un contrato de 15 aviones de suministro de combustible en vuelo KC-46A de las Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), consiguió un pedido de siete aviones P-8A Poseidon de la Armada estadounidense (US Navy), y entregó el avión de entrenamiento T-7A Red Hawk de desarrollo de ingeniería y fabricación definitivo a la USAF, detalla la compañía en su balance.

La cartera de pedidos de la división de Defense, Space & Security ha terminado 2024 con una cifra de 64.000 millones de dólares, de los que el 29% se corresponde a pedidos de clientes internacionales.

Despidos y cambios en la cúpula

La crisis que acecha Boeing, que acumula más de 30.000 millones de dólares de pérdidas en el último lustro, llevó el pasado otoño a su nuevo consejero delegado (CEO), Kelly Ortberg, que llegó al frente de la empresa el pasado verano para tratar de reconducir la compañía, a anunciar el despido de 10% de la plantilla (17.000 empleados) de todo el grupo (más de 170.000 trabajadores, de los que 147.000 se encuentran en Estados Unidos). 

Previamente, la empresa despidió a su jefe del área de defensa, Ted Colbert, que estaba en el cargo desde marzo de 2022, al no lograr aprovechar el potencial que podría alcanzar la compañía en un momento geopolítico de incremento de presupuestos militares que está favoreciendo al sector.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto