Los futuros artilleros del Ejército de Chile se familiarizan con los obuses y sistemas electrónicos y de control de tiro
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Tierra >
Linares

Los futuros artilleros del Ejército de Chile se familiarizan con los obuses y sistemas electrónicos y de control de tiro

La inducción marca el inicio del proceso de formación en el que adquirirán conocimientos y habilidades técnicas del Arma de Artillería
Alumnos junto a un obús Oto Melara M 56 de 105 mm Firma Escuela de Artillería del Ejército de Chile
Alumnos junto a un obús Oto Melara M-56 de 105 mm. Firma Escuela de Artillería del Ejército de Chile
|

La Escuela de Artillería efectuó a mediados de enero un proceso de inducción táctico-técnica para los alumnos que integran el Curso Básico de Oficiales del Arma (CBOA) y Curso Básico de Suboficiales del Arma (CBSA) de Artillería del Ejército de Chile.

Según las redes sociales del instituto, esta actividad marca el inicio de su proceso de formación, con el objetivo que adquieran y consoliden sus competencias tácticas y técnicas para la ejecución de los apoyos de fuego en apoyo a la maniobra.

Durante la inducción, los alumnos tuvieron la oportunidad de familiarizarse con las capacidades del material de artillería de campaña, así como con los sistemas electrónicos y de control de fuego que emplearán a lo largo de su periodo de aprendizaje.

De este modo, la Escuela de Artillería garantiza que los futuros especialistas del Arma adquieran los conocimientos y habilidades esenciales para desempeñarse con éxito en sus funciones, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades operacionales del Ejército de Chile.

Por la Patria con potencia y ciencia

La Escuela de Artillería del General José María Bari Lopehandía, creada el 27 de mayo de 1921, es el plantel que tiene por misión formar a los futuros oficiales, suboficiales, clases del arma de artillería antiaérea y especialistas en observación aérea de tiro de artillería, tanto en el área técnica-operativa y científica.

El instituto, ubicado en la ciudad de Linares desde el 14 de mayo de 1925. es responsable del empleo doctrinario de los medios del arma en sus diferentes calibres, impartir la doctrina de los artilleros y fiscalizar su cumplimiento además de revisar y mantener actualizada la reglamentación de armas.

El plantel efectúa la programación de cursos de formación, requisito de especialización y de complementación, perfeccionamiento, ampliación y de uniformar la preparación general y profesional de los oficiales y cuadro permanente del Arma de Artillería, capacitándolos para entregar sus experiencias y conocimiento a sus unidades.

Junto con preparar a los profesionales del Arma, la Escuela cumple su función de unidad de tropa, instruyendo al contingente de soldados conscriptos del Servicio Militar pertenecientes al Grupo de Artillería N° 11 Aldunate que es la unidad de aplicación de los diferentes cursos y que dispone de obuses remolcados M-101/33 de 105 mm.

El instituto efectuó la revisión y actualización de la nueva reglamentación del Arma de Artillería para mejorar los procedimientos tácticos y técnicos. Además, lideró el proyecto Jalón que contempló la integración del sistema Combat NG de Elbit Systems en material Oto Melara M56/14 de 105 mm, M101/33 de 105 mm, Soltam M71 de 155 mm y unidades de morteros mecanizadas de 120 mm.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto